CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la validez de la
elección presidencial del pasado primero de julio, con lo que se declara a
Enrique Peña Nieto como presidente electo para el periodo del 1 de diciembre
del año 2012 al 30 de noviembre de 2018.
Por unanimidad, los siete magistrados de la Sala
Superior determinaron que el proceso electoral se ajustó a todos los principios
constitucionales, así como un pleno respeto a los principios de certeza,
legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
Al integrar el cómputo final, el órgano jurisdiccional detalló que en los 300 distritos electorales, la coalición Compromiso por México obtuvo un total de 19 millones 158 mil 092 votos.
Al integrar el cómputo final, el órgano jurisdiccional detalló que en los 300 distritos electorales, la coalición Compromiso por México obtuvo un total de 19 millones 158 mil 092 votos.
Asimismo, la coalición Movimiento Progresista obtuvo
15 millones 848 mil 827; el PAN un total de 12 millones 732 mil 660; Nueva
Alianza 1 millón 146 mil 085 votos; otros candidatos, 20 mil 625; anulados, 1
millón 236 mil votos, y se tuvo una votación total de 50 millones 143 mil 616
sufragios.
No
hay presiones que valgan
Durante la sesión, el magistrado Manuel González
Oropeza señaló que los comicios del 1 de julio fueron libres, además de
auténticos y democráticos porque fueron competitivos.
Apuntó que las elecciones tuvieron una participación
ciudadana muy alta y los mexicanos tienen confianza en las instituciones y, por
el contrario, la sociedad mexicana rechaza el monopolio de cualquier fuerza
política.
Dijo que no se trata de un laudo, sino que se trata
de una resolución final de un tribunal constitucional que no depende de las
partes individuales.
En este sentido, “no hay, detrás de este poder ciudadano
posibilidades de manipulación”, expresó.
“No hay presiones que valgan, si este Tribunal fuera
más allá de las pruebas aportadas, investigando por su cuenta los ilícitos que
se denunciaban de manera vaga y genérica. El régimen de estado de derecho se
trastocaría, para convertirse en una dictadura judicial”, apuntó.
“Por todo ello podemos decir que la elección es
valida, y que México tendrá a partir de hoy un Presidente electo”.
Por su parte, el magistrado presidente Alejandro
Luna Ramos, indicó que fueron analizados “de forma responsable” todos los
argumentos y se atendió a los interesados, por lo que “a mi juicio procede
declarar válida la elección y declarar a Enrique Peña Nieto Presidente”.
Recordó al priista que “no debe perder de vista que
asumirá el mandato de gobernar para todos” y también destacó la participación
ciudadana en la elección del 1 de julio, la cual “alcanzó dimensiones
históricas”.
La magistrada María del Carmen Alanís afirmó que la
“elección fue constitucionalmente válida” y destacó la participación de las
mujeres en los comicios del pasado 1 de julio.
Dijo que este proceso electoral será recordado por
ser el parteaguas en la participación de las mujeres y señaló que la
representación de este sector en el Congreso es superior a 30 por ciento,
mientras que en la elección participaron mil 664 consejeras locales y
distritales en el IFE y 57 por ciento de funcionarios fueron mujeres.
En tanto, el magistrado Manuel González indicó que
la elección “fue auténtica y democrática porque fue competitiva”, por lo que
“México tendrá a partir de hoy a un Presidente electo”.
Mencionó que la coalición Compromiso por México
obtuvo 38.21 por ciento de los votos; Movimiento Progresista, 31.59, y el PAN,
25.41 puntos porcentuales.
Hubo
recuento de 55.4% de casillas: Penagos
Pedro Penagos señaló que el nuevo escrutinio y
computo recontó 79 mil 94 casillas, lo que equivale a un 55.4 por ciento de la
totalidad de las casillas instaladas el pasadas el 1 de julio, lo que le dio de
manera significativa certeza a estas elecciones.
También señaló que existen más de 3 millones de
votos de diferencia entre el candidato de la coalición Compromiso por México y
el de Movimiento Progresista, “y en la democracia un voto hace la diferencia”,
por lo tanto, queda acreditado que Enrique Peña Nieto es el presidente electo.
“A lo que mi concepto, es válida la elección
presidencial y en consecuencia, Enrique Peña Nieto presidente electo”, señaló
Pedro Penagos.
Fuente:
Milenio
Agosto/31/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.