Palabras Mayores
Tortuguismo del TEE evidencia parcialidad favorable al
PRD
Por Jorge Romero Rendón
Los magistrados del Tribunal Electoral
Estatal (TEE) han retrasado sospechosamente su fallo en torno a la
impugnación que presentaron representantes del PRI, PAN, PT, MC y Verde, sobre
la excesiva asignación de diputaciones
plurinominales al PRD, que ha generado un conflicto político ante la sobrerrepresentación que implica el
exagerado número de legisladores amarillos.
Los
magistrados electorales están operando
con un ánimo de tortuguismo, con
el ostensible objetivo de retrasar
cuanto sea necesario su fallo, para que los partidos que impugnan a los pluris
perredistas no tengan tiempo de llevar el caso ante el Tribunal Federal
Electoral (TRIFE), y el PRD se quede con el exceso de diputados que le
otorgó el Instituto Estatal Electoral (IEEG).
La
maniobra queda más en evidencia por dos razones: primero, porque en su ya
conocida actuación pro-perredista, todo el mundo sabe que rechazarán la impugnación de los
partidos opositores al PRD, y que no le quitarán a ese partido ni un diputado,
o lo harán como en otros casos, de manera parcial, tratando de NO afectar al
partido de sus intereses políticos personales.
Y
segundo, porque en este mismo momento esos
mismos magistrados están buscando nueva chamba, participando en el proceso de
selección de los futuros consejeros del IEEG, cuyos integrantes serán
designados por el Congreso local de mayoría perredista. De modo que ¿cómo
podrían ser designados consejeros por legisladores perredistas si dictan ahora
un fallo antiperredista?
Ya lo
habíamos anunciado en esta columna desde el año pasado, que los integrantes del TEE y del IEEG estaban
fraguando un mero enrroque, para intercambiar cargos, luego de que llevan ya 9
años en sus puestos, y siguen ofreciendo su parcialidad y su “disciplina”
política pro-perredista como moneda de cambio para seguir eternizándose en la
chamba, viviendo del erario sin dar oportunidad a otros aspirantes, pues creen
que se merecen un premio.
Para
colmo, entre los pluris perredistas que podrían perder su curul, está un
operador del gobierno estatal, Víctor
Aguirre –recientemente desconocido y desautorizado por la corriente
Izquierda Democrática Nacional del PRD, y exsubsecretario de Gobierno-, que
aspira a dirigir a la fracción amarilla, y que por su papel gobiernista, los magistrados no se atreverían a tocarlo
quitándole su diputación.
De
modo que es muy poco lo que se puede esperar en estricta justicia de los actuales
magistrados buscachambas perredistas, y por
eso a los demás partidos les urge salir de esa instancia para acudir a la
justicia electoral federal, que sí podrá ser imparcial para resolver en
términos más jurídicos que políticos.
Salgado
Parra, fuerte para coordinar a
diputados
federales del PRD…
En el
Congreso de la Unión ya se está preparando la llegada de los diputados
federales que integrarán la LXII
Legislatura, y luego de que el PRD nombró a los coordinadores de sus
legisladores de su fracción, ha trascendido que el chilpancinguense Jorge Salgado Parra podría ser nombrado
coordinador de los legisladores guerrerenses.
Aún
cuando hay otros aspirantes, se está
imponiendo el peso político de Salgado Parra, quien cuenta con el apoyo de su partido,
de la mayoría de sus compañeros diputados, y es cercano al gobernador Ángel
Aguirre Rivero, lo que le da un amplio espacio político de maniobra para
ser interlocutor parlamentario en
aquella Cámara, para con las fuerzas políticas de Guerrero y con el mismo
gobierno estatal.
De
esa manera, Salgado Parra podrá garantizar buenos resultados tanto en su labor
gestora de recursos para obras en beneficio de la población local, y para
incrementar los presupuestos con que cuente la entidad. Sígala le huella…
Héctor
Astudillo, coordinador de la fracción del PRI…
El
presidente municipal con licencia de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores fue electo por sus compañeros legisladores,
como coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local, como ya se lo
habíamos adelantado desde hace varias semanas.
Astudillo llega con toda la fuerza del apoyo unánime de los priistas y de la dirigencia de su partido,
luego de haber logrado obtener una alta votación en la entidad para el virtual
presidente electo de México, Enrique
Peña Nieto.
El
exalcalde lleva la misión de impulsar
aquí amplias reformas, en concordancia con las que promoverá en el Congreso de
la Unión el presidente Peña Nieto, así como para reformar leyes que
permitan un mayor acceso de la población a programas sociales. Su estilo
negociador, de trabajo disciplinado y de inteligencia política podrá ser el factor que equilibre las
fuerzas en un Congreso de mayoría perredista.
Claudia
Ruiz Massieu, operadora de Peña Nieto…
La
excandidata al Senado, Claudia Ruiz
Massieu fue nombrada como operadora de uno de los equipos que promoverá
ante las diversas bancadas del Congreso de la Unión, las reformas que en materia de Transparencia impulsará Enrique Peña Nieto.
Claudia forma parte de un equipo que además se ocupará de proyectos como
las leyes anticorrupción, así como para la compra y venta de publicidad
gubernamental.
Como
lo habíamos adelantado hace varias semanas, Ruiz Massieu será una operadora de
primera línea del próximo gobierno priista. Y no será raro que regrese a Guerrero por la revancha electoral.
Correo electrónico: rendon59@gmail.comLos comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.