CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Antes
de Soraya Jiménez, sólo dos mexicanas habían subido al podio (Pilar Roldan y
María Teresa Ramírez en 1968). Sin embargo, luego de Sidney 2000 una generación
de mujeres se encargó de dar la cara por México en los Juegos Olímpicos.
De las últimas 20 medallas obtenidas por la delegación mexicana en las olimpiadas, nueve han sido obtenidas por varones, lo que habla del empuje que las deportistas mexicanas han tenido en los últimos 12 años.
La distancia se ha ampliado y hasta el día de hoy, de siete medallas acumuladas por la delegación mexicana en Londres, sólo dos han sido obtenidas por hombres, una de ellas en una disciplina colectiva, lo cual resalta el mérito individual de cada una de nuestras representantes.
De las últimas 20 medallas obtenidas por la delegación mexicana en las olimpiadas, nueve han sido obtenidas por varones, lo que habla del empuje que las deportistas mexicanas han tenido en los últimos 12 años.
La distancia se ha ampliado y hasta el día de hoy, de siete medallas acumuladas por la delegación mexicana en Londres, sólo dos han sido obtenidas por hombres, una de ellas en una disciplina colectiva, lo cual resalta el mérito individual de cada una de nuestras representantes.
La
dupla Espinoza-Orozco se encargó de abrir el medallero en estos XXX Juegos
Olímpicos. La competencia en la plataforma de 10 metros fue dominada por las
participantes de China. No obstante, las mexicanas lograron llegar a la final y
quedarse con la presea de bronce. Paola Espinosa, por su parte, logro repetir el
logro obtenido en Beijing, en la misma competencia.
La
flecha de oro fue el único obstáculo para que la oriunda de la Ciudad de México
no pudiera quedarse con la medalla de oro en tiro con arco. De todas maneras,
la joven de 24 años se quedó con la plata en una disciplina en la que México
nunca había figurado.
De
igual manera, la regiomontana Mariana Avitia se quedó con la medalla bronce
gracias a sus disparos. El tercer lugar de Avitia se convirtió en la segunda
presea mexicana obtenida por una dama. Aunque para ello fue derrotada antes por
Aída Román en la semifinal.
Laura
Sánchez Soto aumento los números a favor de las mujeres en esta edición de los
Juegos Olímpicos. Desde el trampolín de la fosa de clavados en la Arena ExCel
la guanajuatense llegó a la final para apropiarse del tercer puesto, siendo
superada sólo por las chinas Wu Minxia y He Zi.
Rosario Espinoisa, el
orgullo de Guasave, repitió dosis en esta justa olímpica, luego de colgarse el
oro en Beijing 2008. En esta ocasión tuvo que sortear un dramático repechaje en
donde al final se impuso a lesiones y a dos contrincantes difíciles que todo el
tiempo pusieron a prueba sus habilidades.
Fuente: Agencias
Agosto/12/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.