LA
RUEDA DE LA FORTUNA
Vorágine
violenta en Atoyac
Por
Alfredo Sarabia
La
violencia se ha recrudecido en Atoyac de Álvarez y tal pareciera que en este
municipio costeño, no existiera Autoridad alguna, que pusiera “freno” a esta
cuestión desbocada que está a un paso de salirse de control, si es que no ya se
salió. Pero no queremos ser pesimistas al respecto y supongamos lo primero, que
la violencia desatada en el municipio atoyaquense, aún es controlable, y lo
primero es plantear estas preguntas: ¿Acaso no hay autoridades policiacas para
combatir la densa situación que permea nuestra seguridad?¿Hay manos libres a
los delincuentes? ¿Acaso hay pactos secretos que les permitan a los malandrines
actuar tranquilamente?
La primera
cuestión si tiene una respuesta que sabemos todos en el municipio señalado,
pero usted que no radica allí, le diremos que existen casi todos los “cuerpos
policiacos” que se supone son para garantizar nuestra seguridad: En primer
término está la Policía Preventiva Municipal, la responsable de que haya paz y
tranquilidad en el municipio, referido,
aunque el sentir popular ubica a sus integrantes en forma despectiva, “esos
nomás son buenos para agarrar borrachitos,
para eso, no hay quien les gane”.
Se observa
asimismo, una jefatura permanente de la Policía Ministerial y de la Policía
Preventiva del Estado, todos se localizan en la cabecera municipal. Igualmente,
pero en la comunidad del Ticuí, se encuentra ubicado un cuartel militar, a
menos de 2 kilómetros de distancia de la ciudad de Atoyac de Álvarez.
Así, se
tienen tres corporaciones policiacas capaces de combatir a la delincuencia y
una corporación militar. Luego entonces, podemos afirmar categóricamente que si
existen elementos con capacidad de ponerle “un hasta aquí” a los delincuentes,
que por cierto habrá que subrayar tantas veces como sea posible, de que se han
visto demasiados activos en esta vorágine violenta que nos agobia y que nos
asfixia.
Han sido
los asesinatos, los asaltos y los secuestros ocurridos en los últimos 45 días,
los que han tornado un ambiente enrarecido por la violencia en Atoyac de
Álvarez, que hace disminuir la actividad familiar, personal y comercial conforme avanzan las dos primeras horas de la noche.
Se palpa el temor y la zozobra en la ciudadanía bien nacida y frecuente oír de
ellos: “yo, llegándose las 7 de la noche, me encierro bien, ya no salgo de mi
casa, pues está cabrón andar en la calle”.
En este
escenario violento, se justifican los
retenes, tanto de los militares como de la Policía del Estado, pues
extrañamente estos han brillado por sus
ausencias. Momentos como los que se viven hoy en día, son los que deberíamos
ver, a estos “cuerpos” que brindad seguridad, como garantes de que en las
Autoridades si hay interés, preocupación y sobretodo, ocupación por vigilar y
crear las condiciones ac doc de la Ciudadanía atoyaquese y
de sus visitantes de otras ciudades.
En este
contexto social, es de hacer notar, la nula presencia de vigilancia de
elementos policiacos en lugares de Atoyac de Álvarez, que se caracterizan por
el gran número de personas donde se ”maneja” mucho dinero. Me refiero al Super
Chedrahui, al Buen Precio, a Electra y a
Bancomer y Banamex. Hasta ahora, afortunadamente no ha sucedido alguna
situación riesgosa, salvo que en la primera tienda comercial señalada, es
utilizada como un nido donde los malandrines se camuflan para satisfacer sus fines aviesos, con toda la tranquilidad
del mundo, pues saben que allí, hay puertas
abiertas para cometer cualquier atropello.
Muy lejos
quedó lo que se leía en la propaganda político-electoral del todavía presidente
municipal: “Atoyac Bello”. Sin embargo, la realidad de Atoyac, es
diametralmente opuesta al slogan mencionado….HASTA PRONTO.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.