GINEBRA
(www.libertadguerrero.net).- En México, más de tres millones de personas
visitaron sitios de política relacionados con la elección presidencial del
pasado 1 de julio, y entre ellos, la página web del candidato del PRI-PVEM Enrique Peña Nieto alcanzó los 533 mil
visitantes liderando como el principal portal entre candidatos.
De
acuerdo con un estudio de la consultoría ComScore Inc, en junio, uno de cada
siete usuarios online en el país, estuvieron pendiente de estos sitios en los
pasados comicios.
Iván
Marchant, gerente de ComScore para México explicó que en junio “vimos un
creciente número de votantes acercarse a Internet buscando información sobre
candidatos antes de dirigirse a las urnas, rectificando la creciente
importancia del canal online en la vida diaria de los mexicanos”.
El
directivo aseguró que pese a que la TV siempre ha sido el medio más prominente
para la publicidad política, los políticos se dieron cuenta que el medio
digital es cada vez más importante en sus estrategias de campaña especialmente
con audiencias clave y grupos que consumen contenidos digitales más que nunca.
El
estudio señala que en junio más de 3.2 millones de mexicanos mayores de 15 años
accedieron a sitios de política desde un computador de hogar o trabajo, un
aumento del 10% en relación al mes anterior.
El
sitio oficial del ex gobernador del Estado de México alcanzó los 533 mil
visitantes únicos, mientras que el sitio del candidato Andrés Manuel López Obrador, alcanzó unos 112 mil visitantes.
Los
posibles votantes prefirieron acceder directamente a los sitios a los
candidatos en lugar de visitar sitios de partidos políticos.
Entre
los principales destinos de partidos políticos, las páginas oficial del partidoverde.org.mx lideró con 107 mil
visitas, seguido por pri.org.mx con 68 mil, pan.org.mx con 55 mil y
prd.org.mxcon 52 mil visitantes en junio.
El
análisis reveló una fuerte afinidad por parte de los hombres y audiencias de
mayor edad hacia los portales políticos durante las elecciones.
"En
junio, los hombres compusieron el 58.3% de los visitantes a la categoría
política, donde fueron 15% más proclives a visitar sitios de política que el
usuario de Internet promedio. De forma similar, los hombres compusieron el
57,8% de todas las páginas consumidas en sitios de contenido
político",señala el estudio.
Fuente: Red Política
Agosto/15/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.