¿Entrampados o divididos?
Por Jorge Valdez Reycen
Jesús Zambrano juega al equilibrista en
el filo de la navaja, cuando sostiene que Andrés Manuel López Obrador es el “líder indiscutible” de las izquierdas
en México, y al mismo tiempo lo considera como quien podría provocar la
“fragmentación del PRD”, porque éste a trasmano ha revelado la intención de
crear un partido con los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano
(PMC).
En las próximas 72 horas, el Partido de
la Revolución Democrática (PRD) vivirá cruciales momentos de definiciones para
su futuro partidista, donde está demostrada la profunda división que han
sembrado corrientes políticas, hoy capitaneadas por “Los Chuchos”, a quienes
sin rubor se les culpa del “chuchinero” y demás artes pervertidas de un
quehacer política ajeno a la auténtica militancia de izquierda.
López Obrador como candidato que
alcanzó el segundo lugar de una votación alta de casi 50 millones de votos, también
se ha convertido en un lastre para el PRD o buena parte de quienes no han
tenido la “sombra del caudillo” como benefactora de sus aspiraciones políticas
y cargos electorales.
La arena movediza y en campo minado en
que se ha convertido el PRD, amenaza con obligar a sus líderes de tribus,
atomizados, pulverizados, con emigrar a un nuevo proyecto partidista o sucumbir
ante la tribu que, está visto y comprobado, no entregará la dirigencia a nadie
que no sea de “Los Chuchos”. Ese es uno de los temas “ineludibles”, marcados
con rojo que se discutirán en la “Cumbre de Acapulco”.
Dejar que AMLO se vaya del PRD a su
Morena como partido (con PT y MC), es la depuración cíclica que se advierte
como obligada y que en teoría se plantean ambas vertientes, con diferentes
argumentos: AMLO, en su posición, considera agotado al PRD y a sus pequeños
grupos tribales. Mientras el PRD y “Los Chuchos” con doble moral, se aferran a
AMLO por sobrevivencia, conveniencia y hasta dependencia, en una relación
perniciosa que no están dispuestos a prolongar perredistas que no quieren
caudillos, ni ayatollas, ni iluminados.
¿Un PRD sin AMLO? ¿AMLO llamará a
construir otro partido con lo que llaman “pedacera” del PRD? ¿Qué definirán en
Acapulco jefes de gobierno del DF electo y saliente con gobernadores electos y
en funciones? ¿Dejar a AMLO en su extravío de mal perdedor y negociar con
Enrique Peña Nieto? ¿Ir con AMLO al nuevo partido y dejarle a Los Chuchos el
PRD?
Son muchas inquietantes interrogantes
para que los más poderosos e influyentes ideólogos de izquierda puedan
responderlas, y más aún, explicarlas en buen romance y amplios términos a sus
militantes y simpatizantes. Admitir que hay una grave fragmentación de grupos
en el PRD, es lo más honesto y consecuente de Zambrano, cosa que Ortega no
admitió en su tiempo de malhumor y arrogancia.
No falta mucho para que incógnitas sean
develadas. Surgirán liderazgos emergentes, en la actual crisis coyuntural interna. El papel de
Marcelo Ebrard como virtual candidato presidencial en el 2018, siendo jefe del
GDF, lo hará vulnerable o más fuerte, cuando no concluye aún el recuento del
TRIFE ni se emite un veredicto.
Lo intenso y definitorio de la Cumbre
de Acapulco puede advertirse de suyo como la refundación del PRD y de la
izquierda en México. Sólo quedan flotando muchas dudas y preguntas, como una
que deben compartir muchos perredistas:
¿Vendrá AMLO a desenmascarar a los que
tacha de conspiradores y traidores?
Es pregunta, conste.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.