En
la Cumbre de las Izquierdas
Apoyo a
AMLO hasta que decida el TEPJF
Por Rodrigo Huerta Pegueros*
La cumbre
de los partidos de izquierda que se celebró ayer en este puerto fue en realidad
un evento donde las figuras centrales fueron los gobernadores y jefe de
gobierno del Distrito Federal, electos y en funciones, los diputados y
senadores salientes y entrantes y los líderes de los partidos políticos, quienes
sin ningún guió previamente acordado hicieron pronunciamientos sobre la forma
como van a actuar una vez que tomen posesión de sus encargos para los que
fueron votados el pasado primero de julio y particularmente la forma como
seguirán apoyando el movimiento encabezado por su candidato presidencial Andrés
Manuel López Obrador.
Lo cierto es que tanto el gobernador de
Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero como el jefe de gobierno del Distrito
Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, se pronunciaron porque el Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación anulada la elección presidencial donde
resultó electo por mayoría de votos el candidato del Partido Revolucionario
Institucional, Enrique Peña Nieto. Cada uno durante sus discursos y entrevistas
matizaron las formas como se deberá apoyar a López Obrador, pero dejaron
abierta la posibilidad de que sea cual sea la decisión del tribunal electoral
federal van acatarlo sin ningún remilgo.
Lo mismo
hicieron los nuevos coordinadores de los diputados y senadores que tomarán
posesión el primero de Septiembre del año en curso. Fue Miguel Barbosa, el
recién electo coordinador de los senadores quien pintó su raya frente al
movimiento López obradorista, pues afirmó que una vez que el TRIFE declare
presidente electo, ellos empezarán a trabajar para sacara adelante su agenda
legislativa previamente acordada por los tres partidos políticos aliados.
Días
antes, el gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu manifestó
que durante su administración se privilegiará el diálogo y la negociación con
el gobierno federal para lograr que esa entidad pueda avanzar y resolver los
graves problemas que tiene y particularmente el de la seguridad pública la
promoción para atraer inversión nacional y extranjera para la creación de
empleos que se requieren de forma urgente.
Los
mensajes de los llamados ‘’chuchos’’ fueron en el mismo sentido. Así lo externó
Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano, ex dirigente y dirigente nacional del
PRD respectivamente y quienes de sobra es conocida su animadversión con el
candidato presidencial y ex jefe de gobierno del DF.
Este
jueves se darán a conocer los resolutivos de esta llamada Cumbre de las
Izquierdas y que fue promovida por el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio
Aguirre Rivero, con el firme propósito de que prevalezca en la psique de los
perredistas las demandas mas sentidas de esta entidad que hoy, al igual que la
mitad de los estados del país, se encuentra en el vórtice de la violencia
generada por el combate a las drogas decretada por el presidente Felipe
Calderón Hinojosa desde el inicio de su gestión que culminará el próximo 30 de
noviembre.
De lo que
si debemos estar seguros, es de que las izquierdas en el país—incluido el
Partido del Trabajo—no se comportarán igual o parecido a como actuaron en el
año 2006, tratando de impedir la toma de posesión de quien sea ungido por el
tribunal electoral federal como presidente de la República, lo cual nos aleja
de la amenaza de una inestabilidad política de magnitudes inimaginables y en cambio se abren grandes posibilidades de
que ahora si los legisladores harán lo posible por sacar adelante las reformas
que requiere México para enfrentar los retos de este naciente siglo XXI.
Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.