Las autoridades pedirán
al estado de Texas que fumigue toda el área metropolitana para acabar con los
mosquitos que propagan el virus
WASHINGTON
(www.libertadguerrero.net).- El alcalde de Dallas (Texas), Mike Rawlings, firmó
hoy una declaración de emergencia sobre la ciudad debido a la propagación del
virus del Nilo Occidental, que ya ha causado la muerte de al menos a 14
personas en ese estado y a 26 en todo el país, informó la cadena CNN.
Rawlings
aseguró que está decisión era la "correcta" y confesó que no quiere
que pesen más muertes "sobre su conciencia".
Las
autoridades de Dallas pedirán al estado de Texas que fumigue toda el área
metropolitana para acabar con los mosquitos que propagan el virus, una
actuación que contará con cinco aviones de pulverización y que costará unos 50
mil dólares, informaron hoy medios locales.
"El
riesgo de la fumigación del aérea es mínimo debido a la propagación continua
del virus del Nilo Occidental", explicó David Lakey, comisionado del Departamento
del Servicio de Salud del estado de Texas.
Estados
Unidos está sufriendo el mayor número de casos registrados de este virus desde
el año 2004, con 241 reportados en todo el país durante 2012.
De
los 42 estados que han reportado infecciones en las personas, el 80 por ciento
han sido en Texas, Mississippi y Oklahoma, según los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC).
"No
está claro por qué estamos viendo más actividad que en los últimos años",
dijo Marc Fischer, epidemiólogo médico de los CDC.
"Independientemente
de las razones del aumento, las personas deben ser conscientes de la actividad
del virus del Nilo Occidental en su área y tomar medidas para protegerse y
proteger a su familia", añadió.
Los
síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, dolores en las
articulaciones, vómitos, diarrea o erupciones cutáneas, y menos del 1 % de los
casos desarrolla la enfermedad en su expresión más grave, incluyendo
encefalitis o meningitis (inflamación del cerebro o los tejidos circundantes),
según los CDC.
Las
autoridades sanitarias recordaron que las personas que están en mayor riesgo
son aquellas que superen los 50 años de edad y quienes hayan sufrido
enfermedades como el cáncer, la diabetes o enfermedades renales, así como aquellos
que se hayan sometido a trasplantes de órganos.
No
existen medicamentos para tratar el virus del Nilo Occidental ni tampoco
vacunas para prevenir la infección, y las personas con enfermedades más leves
se recuperan por sí mismos.
Los
expertos en salud dicen que las medidas de prevención incluyen evitar las
picaduras de mosquitos, utilizar repelente y deshacerse de los criaderos de
insectos.
Fuente: EFE
Agosto/15/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.