CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En
conferencia de prensa se dio a conocer que hoy inicia en el Museo Franz Mayer
la exposición del concurso World Press Photo 2012, anuncio que contó con la
presencia del fotógrafo mexicano Pedro Pardo, ganador del tercer lugar en la
categoría Temas Contemporáneos.
Fueron 5 mil 247 fotógrafos de 124 países los que
participaron en el certamen; el jurado, compuesto por 21 personas de diversas
partes del mundo, recibió 101 mil 254 imágenes, de las cuales 159 fueron
ganadoras dentro de las nueve categorías, y que en conjunto muestran los acontecimientos
más destacados del 2011.
En el acto de presentación estuvieron Micha
Bruinvels, coordinador de Fotografía y Multimedia de la fundación holandesa, y
Héctor Rivero Borrell Miranda, director del museo, quien expresó sentirse muy
contento con la llegada de World Press Photo 2012, pues es uno de los más
importantes concursos de fotoperiodismo; añadió: “Es un evento que atrae mucho
a la gente, y nos gusta ver que el museo está lleno”.
Por su parte, Pardo aseguró sentirse en algunas
ocasiones vulnerable porque los mismos hechos lo rebasan. Esto lo expresó al
ser cuestionado sobre su trabajo, el que muestra escenas de la violencia
producida por la guerra contra el narco, específicamente en Acapulco.
“Es la responsabilidad de los fotógrafos contar lo que
pasa… Una de las escenas que me impactó fue ver como una abuela cubría con su
cuerpo el de dos niños para que las balas no les llegaran; finalmente su cuerpo
no fue suficiente para que no los tocaran. Solo tomé las imágenes y no recuerdo
más. Quedé impactado”, expresó.
Bruinvels afirmó que cada vez se cuenta con mayor
participación de mexicanos en el concurso. Agregó que el trabajo de Pardo es un
llamado para que todo el mundo vea y esté consciente de lo que está pasando en
México, donde es alarmante el número de periodistas asesinados.
El ganador del concurso de este año fue el español
Samuel Aranda, con una fotografía que muestra a una mujer con su hijo herido en
brazos, durante los disturbios en Saná, Yemen, el 15 de octubre de 2011.
A partir de hoy y hasta el próximo 30 de septiembre,
esta muestra estará abierta al público. El año pasado, en tan sólo un mes 40
mil visitantes asistieron a la muestra, y se espera que este año ese número se
incremente.
Fuente:
Milenio
Agosto/30/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.