CONTEXTO POLÍTICO
Un gobierno que reprime a periodistas
Por Efraín Flores Iglesias
Los días pasan, y el gobierno aguirrista
se exhibe como represor del pueblo. Ayer todos nos enteramos de la
lamentable noticia de que el reportero gráfico del diario El Sur, Eric
Chavelas Hernández, fue agredido físicamente y amenazado por el jefe de
escoltas del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el teniente coronel Felipe
Martín Ornelas Rebollo. Los hechos ocurrieron en un acto oficial que se
llevó a cabo en la ciudad de Tixtla el pasado lunes.
Primeramente, alumnos de la
Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa llegaron al evento para
protestar y exigir justicia por sus compañeros asesinados (Jorge Alexis Herrera
Pino y Gabriel Echeverría de Jesús) en el desalojo policiaco del 12 de
diciembre de 2011.
El inepto secretario de
gobierno, Humberto Salgado Gómez no pudo convencer a los jóvenes para
que se retiraran y permitir que el gobernador terminara su discurso con motivo
del inicio del ciclo escolar 2012-2013, por lo que la protesta siguió y Aguirre
no le quedó de otra que dar la retirada custodiado fuertemente por su equipo de
seguridad.
Mientras el gobernador salía a
prisa del lugar, Ornelas Rebollo le dio un codazo en la espalda a Chavelas
Hernández. Éste último le hizo un reclamo al militar, y en lugar de recibir una
disculpa, nuevamente le fue lanzado otro golpe, pero ahora en el brazo. Y,
todavía al final fue amenazado con las siguientes palabras: “Cuídense,
ustedes no me conocen”. El agredido estaba acompañado del también
reportero gráfico Miguel Ángel del Morán.
En una carta difundida en algunos diarios, varios
comunicadores repudiaron el trato violento y prepotente del jefe de seguridad
de Ángel Aguirre y su equipo de guaruras.
De acuerdo a información
publicada en la Agencia Proceso, Ornelas Rebollo se desempeñó
como jefe de Operaciones de la 27 Zona Militar en 1998 y encabezó la acción
militar en el poblado de El Charco, municipio de Ayutla, donde soldados de
Infantería masacraron a once indígenas mixtecos y cinco personas más resultaron
heridas, todos acusados de pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo
Independiente (ERPI). Esto quiere decir que Aguirre se rodea de personajes que
están acostumbrados a reprimir.
Asimismo, se dio a conocer que
Ornelas Rebollo es sobrino del general de división Jesús Gutiérrez Rebollo,
quien se encuentra preso desde 1997 por sus vínculos con el fallecido
narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, fundador del cártel de Juárez.
Sólo los dirigentes de cúpula
del PRD creen que Ángel Aguirre es una blanca paloma y que gobierna bajo los
principios de la izquierda. Mentira. El ometepequense sigue aplicando las
mismas prácticas del viejo PRI autoritario y corrupto.
Tienen mucha razón los
estudiantes de Ayotzinapa en la manta que exhibieron durante su protesta el
pasado lunes en Tixtla: “Bienvenido Ángel Aguirre a donde estudiaban los
alumnos que asesinaste”.
¿Y los dirigentes perredistas?
¿En dónde están para condenar los actos de represión a periodistas? Callados
como es su costumbre desde el 1 de abril de 2011, cuando Aguirre les cerró la
boca a cambio de cargos y privilegios en el gobierno.
LA COMPETENCIA DE JESÚS MALVERDE
Repantigado en un gran sillón,
leí con mucho interés una nota que se publicó en un diario nacional, sobre el
hallazgo en Apatzingán, Michoacán, de una efigie de oro con incrustaciones de
diamantes de Nazario Moreno, El Chayo, a la que veneraban
los integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios.
El 10 de agosto, la Policía
Federal halló la estatua del famoso narcotraficante –abatido en diciembre de
2010–, durante un operativo para detener a integrantes de esa célula delictiva.
Me vino inmediatamente a la
mente, el nombre de Jesús Malverde, el primer santo de los
narcotraficantes y que también es adorado por muchas personas de diferentes
partes del país e incluso, de otras naciones. La Iglesia Católica no lo
reconoce como santo.
Malverde es conocido como "El
Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también
como "El Santo de los Narcos". Era una especie de Robin Hood.
A diferencia de Nazario Moreno,
Malverde es adorado desde la primera década del siglo XX. O sea, que son 100
años de diferencia.
El Chayo fue uno de los hombres más buscados por las
autoridades de México y de los Estados Unidos, quienes ofrecieron recompensas
de 30 millones y cinco millones de dólares, respectivamente, por su captura.
Si entre los partidos políticos
y las religiones hay competencia para tener seguidores, entre “santos” del
narcotráfico, también.
ENTRE OTRAS COSAS… “Más de 120 millones de pesos dio en obra
pública la alcaldesa de Apango, Felícitas Muñiz Gómez, a un solo
contratista, que según ganó todas las licitaciones, y estos recursos son
recursos públicos provenientes de la federación. Lo grave del asunto es
que los órganos de Fiscalización del Estado, permitieron esta irregularidad”,
denunció Tomás Trejo Estrada, integrante del Frente Ciudadano de
Apango.
…A los priistas se les ve muy
optimistas de que los tribunales le tumben al PRD las cinco diputaciones
plurinominales que les asignó el Instituto Electoral del Estado (IEEG). ¿Por
qué será?
… El próximo 30 de septiembre
llegará a su fin el gobierno de Jorge Luis Campos Espíritu en Tixtla.
Por lo tanto, los habitantes de ese municipio esperan que también se vayan
todos los nefastos funcionarios que con él llegaron.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.