CONTEXTO POLÍTICO | Los aguirristas y su nuevo partido - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Los aguirristas y su nuevo partido

CONTEXTO POLÍTICO

Los aguirristas y su nuevo partido

Por Efraín Flores Iglesias

El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero y su grupo más cercanos de amigos y colaboradores se caracterizan por practicar muy bien el arte de la traición. Ya lo hicieron al utilizar el PRI para escalar políticamente durante varios años, y como no fueron favorecidos en 2010, optaron en abandonar las filas del tricolor e irse a refugiar al instituto político que antes combatieron con todo el poder del aparato estatal: el Partido de la Revolución Democrática.
Sin ser de izquierda y no haber luchado nunca a favor de las causas del pueblo, Aguirre Rivero fue ungido candidato a gobernador por los arrastrados dirigentes de cúpula del PRD, del PT y de Convergencia –actualmente Partido Movimiento Ciudadano–, a cambio de cederles a varios de ellos cargos en el gobierno estatal.
Debe de quedar bien claro que no todos los aguirristas se fueron al PRI, pues algunos optaron en quedarse en las filas del priismo para seguir destruyéndolo. El caso más emblemático es Mario Moreno Arcos, quien desde el año 2006 ha operado para que algunos candidatos del tricolor que no son de su corral pierdan elecciones. Pero eso sí, siempre se cuadra a Aguirre Rivero como el más fiel de sus discípulos.
En la pasada elección del 1 de julio, varios aguirristas fueron favorecidos con candidaturas por parte de la coalición “Movimiento Progresista” (PRD-PT-PMC). Y ganaron con el apoyo de su jefazo.
Los grandes beneficiados fueron Socorro (Auxilio) Sofío Ramírez Hernández con una senaduría; Jorge Salgado Parra (el político de la comedia) con una diputación federal; Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán como diputados locales en los distritos 1 y 2 con sede en Chilpancingo, ayudados por el “chaquetero” de Mario Moreno.
Asimismo, a Ángel Aguirre Herrera le fue regalada la candidatura en el distrito 07 de Acapulco.
Hasta ahí todo iba bien.
El pasado lunes, durante una reunión en Chilpancingo entre integrantes del Movimiento Ciudadano por un Guerrero Mejor A.C. que encabeza Raúl Salgado Leyva aseguró que están analizando la posibilidad de crear un nuevo instituto político de “izquierda”, en donde van a estar aglutinados todos los priistas (chaqueteros) y ciudadanos que apoyaron al actual mandatario estatal en la elección del 30 de enero de 2011.
Salgado Leyva manifestó que la idea es materializarlo antes de finalizar el presente año, porque su objetivo es participar en el proceso electoral 2015.
El nombre que supuestamente tienen contemplado para el nuevo instituto político de Ángel Aguirre Rivero es Partido Ciudadano de Guerrerenses Progresistas.
Si realmente se materializa el plan de los aguirristas, sería una gran bofetada para el perredismo en Guerrero. Y lo más seguro es que estará al servicio de Enrique Peña Nieto. Si estando en el PRD están bien alineados al heredero del Grupo Atlacomulco, separados de la izquierda electorera, lo estarán aún más.
Los perredistas deben de prepararse para competir en la elección de 2015 con los monstruos que ellos mismos rescataron del naufragio político en 2010. Los que disfrutarán muy bien el episodio serán los priistas.
Los que pensaron que Aguirre era de izquierda, se equivocaron. Que conste que siempre se les advirtió que el Cacique de Ometepec es un lobo vestido de cordero.
INVESTIGAR A ALCALDES POR ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE
El pasado lunes leí con atención una declaración que dio a un diario capitalino Arturo Latabán López, titular de la Auditoría General del Estado (AGE), en donde da a conocer que todos aquellos funcionarios y ex funcionarios de representación popular  pueden ser investigados por presunto enriquecimiento inexplicable, si hay de por medio denuncias de que incurrieron en esa irregularidad, con el auxilio de los declaraciones de bienes patrimoniales que los acusados presentaron ante el órgano fiscalizador.
Desde hace tiempo, ciudadanos de diferentes municipios de la entidad han denunciado que varios alcaldes se han enriquecido de manera inexplicable desde que llegaron a despachar a los Ayuntamientos, por lo que han solicitado auditorías e investiguen de donde salieron tantos vehículos, residencias, terrenos, empresas, etc., porque el salario que percibe un presidente municipal no alcanza para comprarse tantas cosas de la noche a la mañana, ¿o será que lo recibieron  de miembros de la delincuencia organizada?
Ha habido casos de alcaldes, síndicos, tesoreros de Ayuntamientos y directores de obras que han llegado pobres a una administración y cuando terminan salen millonarios.
Por eso es necesario que los órganos de impartición de justicia tomen cartas en el asunto, porque cada tres años se tienen los mismos problemas con gobernantes corruptos en los municipios.
Con la declaración del titular de la AGE, los ciudadanos pueden recurrir a esa dependencia para presentar una denuncia y de esa manera se puedan revisar las irregularidades de los servidores públicos de elección popular, en especial se darle una checadita a las declaraciones patrimoniales.
No es necesario ir tan lejos para conocer de representantes populares y sus cómplices que manejaron las tesorerías, y que se han enriquecido a costillas del pueblo. Sólo basta recorrer muy bien los municipios de la región centro para cerciorarse perfectamente de la forma en que viven ahora, a comparación de hace más de tres años cuando no tenían el cargo que ahora ostentan.
ENTRE OTRAS COSAS… Circula la versión de que el jefe del cártel político de “Los Crisantemos” se va afiliar a las filas del Sol Azteca, ya que pretende volver a competir por la alcaldía dentro de tres años, pero como en el PRI ya es un apestado político por su alta traición, sabe perfectamente que ya está vetado de facto, por eso quiere sorprender a los perredistas para que lo hagan el candidato de la “izquierda” en las elecciones de julio de 2015.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com


Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.