CONTEXTO POLÍTICO | Campos Espíritu debe ser investigado antes de dejar la alcaldía - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Campos Espíritu debe ser investigado antes de dejar la alcaldía

CONTEXTO POLÍTICO

Campos Espíritu debe ser investigado antes de dejar la alcaldía 

Por Efraín Flores Iglesias 

El próximo 30 de septiembre llegará a su fin el gobierno de Jorge Luis Campos Espíritu en Tixtla. Por lo tanto, los habitantes de ese municipio esperan que también se vayan todos los nefastos funcionarios que con él llegaron. Es un clamor generalizado.
Campos Espíritu llegó a gobernar el municipio de Tixtla luego de haber hecho tres intentos; en el año 2002 fue derrotado en la elección interna del PRI por su cuñado el empresario gasolinero, Edgardo Astudillo Morales; tres años después fue oficialmente designado candidato por su partido, pero en la elección constitucional fue derrotado por el abanderado que postuló el PRD, Rogelio Nava Peralta, y en 2008 volvió a competir con las siglas del tricolor y ganó la elección, luego de que Nava Peralta realizó un papel desastroso.
Tomó protesta como alcalde el 1 de enero de 2009.
Los tixtlecos le dieron la oportunidad para llegar al poder. En menos de lo que canta un gallo traicionó la voluntad ciudadana al rodearse de personajes corruptos y sin un compromiso para resolver los problemas que desde hace varios años aquejan a aquella población.
Se caracterizó como un gobernante intolerante a la crítica de algunos periodistas que no se prestaron a sus irregularidades ni a su estilo de gobernar.
A nadie se le olvida la política de terror que ejerció en contra de aquellos que investigaron y dieron a conocer en varias notas y reportajes las irregularidades financieras que se cometieron desde el 1 de enero de 2009, fecha en que asumió las riendas del poder.
Los comunicadores Carlos Edmundo Bello, Rubén Vázquez Muñoz (Q.E.P.D), Bonifacio Tejacal Coctecón, y los hermanos Salomón y Darío Flores García fueron víctimas de la represión de Campos Espíritu. En la Coddehum hay constancia de ello.
A sus opositores políticos siempre los tildó de pretender desestabilizar a su “buen gobierno”. Incluso, se atrevió invertir una buena cantidad de recursos para promocionar en algunos medios de comunicación su imagen, con el único propósito de que su partido –el PRI– lo tomara en cuenta para competir en las elecciones del 1 de julio como candidato a diputado local en el distrito 24 –antes distrito 02–, cosa que no logró.
Campesinos de las comunidades, comerciantes y damnificados de la Laguna, encabezaron varias protestas en contra del alcalde porque siempre incumplió varios compromisos que había pactado con ellos; es más, su pésimo equipo de colaboradores, en lugar de atender de manera sencilla a la ciudadanía, se comportaron de manera déspota.
INSENSIBILIDAD Y ACTOS IRREGULARES.- Las personas que llamó a colaborar con él ni siquiera tenían noción de lo que implicaba asumir una responsabilidad pública. Es por eso que se engolosinaron y el poder los mareó rápidamente, e inmediatamente incurrieron en actos de corrupción. Noé Legideño Catarino, Víctor Encarnación Alcaraz y Bernardo García Chino, son los casos más emblemáticos de su horroroso gobierno. A todos ellos los ha cubierto con el manto protector de la impunidad.
Su amiguito Noé Legideño se desempeñó como titular de la dirección de Desarrollo Social. En poco tiempo se le detectó por un grupo de ediles que había cometido un desfalco de más de 9 millones de pesos. El cabildo presionó para que fuera destituido; lo que finalmente ocurrió, aunque Campos Espíritu presionó hasta el final para que no fuera ese el desenlace.
Otro que jamás fue sancionado por las irregularidades que cometió, fue Víctor Encarnación, quien es su compadre y tapadera de todas sus anomalías, aparte de Martín Navez Hernández y de Hugo Solís Flores.
Resulta que éste tipo, en complicidad con el contador Roberto Ruiz, desaparecieron por arte de magia la cantidad de 624 mil 128 pesos con 12 centavos durante su estancia en la dirección de Servicios Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), tal como lo denunció Juan Jaramillo Diego en un documento que le hizo llegar a la alcalde y a los demás integrantes del cabildo el 10 de febrero de 2011.
EL FERTILIZANTE.- Lo que más se le cuestionó a Campos Espíritu fue el de cometer diversas irregularidades financieras en la adquisición del fertilizante. Los dirigentes campesinos de las comunidades de Atliaca, Acatempa, Almolonga, Omeapa y Zoquiapa lo denunciaron de “jinetear” los recursos que cada año aportaron con mucho esfuerzo.
En abril de 2010, campesinos le tomaron el Ayuntamiento, al descubrirse que el fertilizante era su principal negocio y que el precio que les estaba cobrando a todos los productores era excesivo. Se le exigió transparentar las licitaciones. No hubo respuesta a ello. Prefirió escuchar a su odioso hermanito Bernardo Campos Espíritu y al fuereño de Efrén Encarnación Nava, quienes en los más de tres años actuaron como sus asesores de cabecera.
Luego de tres días de protesta, el primer edil ordenó a su policía a desalojar a los manifestantes que estaban apostados en las entradas del Palacio Municipal. Lo que nunca se imaginó el famoso “Crisantemo” (adjetivo que le pusieron los campesinos de las comunidades) fue que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se solidarizarían con los hombres del campo. Y, demostrando su cruel autoritarismo ordenó a los elementos policíacos a enfrentarse contra los normalistas. Estos últimos no se dejaron y persiguieron por la avenida Morelos a los agresores del pueblo.
Campos Espíritu se le adelantó desde entonces a Ángel Aguirre Rivero en ejercer represión en contra de los normalistas de Ayotzinapa.
Mañana continuaremos con el tema.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com


Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión. 
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.