Hasta el momento son 7 quejas presentadas por padres
de familia ante la Contraloría
CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El cobro de cuotas no debe ser condicionante para la inscripción de los estudiantes que cursarán el ciclo escolar 2012-2013, según el subsecretario de Educación Básica de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG) José Villanueva Manzanares.
Ante la ola de denuncias que han hecho los padres de
familia a través de los medios de comunicación y principalmente en las redes sociales
donde incluso han publicado carteles con el número de cuenta donde deben realizar
los depósitos de las cuotas de inscripción, el funcionario pidió a los
inconformes que hagan las denuncias ante la Contraloría de la Secretaría de
Educación.
Villanueva aseguró a los padres de familia que aun
cuando haya iniciado el nuevo ciclo escolar, pueden denunciar el cobro de
cuotas en instituciones educativas y anunció procesos administrativos en contra
de los directivos que hayan incurrido en irregularidades.
El funcionario informó que para ello la dependencia
ha activado el número gratuito 01 800 727 17 17, además de poner a disposición
de la ciudadanía los teléfonos de Chilpancingo 01 747 47 1 38-85 y 47 13885, al
que los padres de familia pueden realizar la denuncia formal ante personal de
la contraloría de la SEG y de esta manera abrir una investigación a los
directivos señalados.
Villanueva Manzanares informó que hasta el momento
hay documentadas siete denuncias por cobros indebidos ante la contraloría de la
SEG, por lo que se desplazará personal de la subsecretaría a las escuelas donde
ya se presentaron las denuncias a fin de verificarlas y abrir el expediente
ante la contraloría para proceder a la sanción que corresponda.
Destacó que la dependencia estatal ha instruido a
los directivos de las escuelas a no organizar cooperación alguna, ni tampoco
voluntaria al inicio del ciclo escolar, ya que quien incurra en ello, podría
ser sujeto de sanción conforme a la norma establecida.
Por otra parte, reiteró el llamado a los maestros
guerrerenses para que en el nuevo ciclo escolar se cumpla con los 200 días de
trabajo establecidos en el ciclo escolar 2012-2013.
Reconoció que no se descartan conflictos
magisteriales en el trascurso del año, sin embargo expresó que la Secretaría de
Educación ha mostrado su disposición al diálogo, por lo que garantizó se
privilegiará la atención de cada uno de los conflictos.
Por Staff de Redacción
Agosto/20/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.