Ayuntamiento de Acapulco
INCAPACIDAD E INTROMISION
Por Rodrigo Huerta
Pegueros*
No podemos asegurarlo pero si podemos
intuir que el gobierno municipal de Acapulco—y quizá otros más en el estado de
Guerrero—se encuentren a la deriva por la incapacidad de quienes lo encabezan
para poder administrarlo y conducirlo adecuadamente en base a sus atribuciones
constitucionales.
También no nos queda claro si es una
intromisión o un despropósito del gobierno del estado asumir algunas
atribuciones que son competencia única y exclusiva del gobierno municipal.
Varios son los casos que saltan a la vista
sobre la incapacidad de gobernar este municipio y la intromisión de autoridades
estatales que aún y cuando sus objetivos son positivos, no dejan lugar a duda
de que los excesos tanto de un lado u otro son contradictorios y opuestos a lo que
se dispone en las leyes.
Si tomamos como punto de partida el
artículo 115 Constitucional en donde se definen las atribuciones de los
Ayuntamiento en la República Mexicana, podremos comprobar que quienes están al
frente del gobierno local (Acapulco) no asumen a plenitud sus responsabilidades
y por otro lado el gobierno del estado adopta atribuciones que no son de su
incumbencia.
Según define el artículo 115 Constitucional:
CADA MUNICIPIO SERA GOBERNADO POR UN
AYUNTAMIENTO DE ELECCION POPULAR DIRECTA, INTEGRADO POR UN PRESIDENTE MUNICIPAL
Y EL NUMERO DE REGIDORES Y SINDICOS QUE LA LEY DETERMINE. LA COMPETENCIA QUE
ESTA CONSTITUCION OTORGA AL GOBIERNO MUNICIPAL SE EJERCERA POR EL AYUNTAMIENTO
DE MANERA EXCLUSIVA Y NO HABRA AUTORIDAD INTERMEDIA ALGUNA ENTRE ESTE Y EL
GOBIERNO DEL ESTADO.
Y sin profundizar más, hoy vemos una
administración municipal a la deriva, un jefe del ejecutivo municipal sin
autoridad y un gobierno cercenado en sus atribuciones fundamentales como son
los casos de la seguridad pública, las finanzas y administración y las
relaciones overo-patronal que están en su nivel mas bajo como nunca antes había
sucedido.
Y por ahí hay un dicho popular que dice: ‘’no
tiene la culpa el indio….’’
Pero lo que sucede en Acapulco es un
soberano escándalo. Todo mundo sabe y conoce quién o quiénes son los culpables
de la trágica situación en que se encuentra la comuna y cómo es que se llegó a
estos extremos sin que exista hasta el momento un solo responsable de esta
catástrofe y lo peor del caso es que una vez más la impunidad hace gala de su
encumbramiento en los asuntos políticos y públicos de la entidad.
¿Y el Congreso del Estado? ¿Y los auditores
estatal y federal? ¿Y las contralorías local y estatal? Bien gracias, durmiendo
los sueños de los justos o haciendo gala de la estridencia y del protagonismo.
Los ejemplos de la incapacidad de gobernar
en Acapulco están debidamente acreditados con los conflictos internos y
externos que no pueden solucionar y que solo se les da un paliativo mientras
transcurre el calendario y se llega el momento de la entrega de mando. Las
finanzas públicas están desfondadas. Los recursos necesarios para hacer frente
a las emergencias no existen. Las demandas de pagos por trabajadores y
acreedores son una constante y serán sin duda parte de la herencia.
No solo se rebelan los trabajadores de
saneamiento básico sino también los de mantenimiento y conservación amén de
empleados de diversas dependencias que no reciben sus quincenas a tiempo y
están en peligro de no percibir las últimas de esta administración.
El alumbrado público está en la lona. La
recolección de basura sigue sin repuntar, la dotación del servicio de agua
potable continúa en una severa crisis y la vigilancia preventiva es
inexistente, por lo tanto, la pregunta que nos hacemos los ciudadanos en este
puerto es: ¿entonces para que existe tanta burocracia si no trabajan y dan el
servicio para el cual son contratados?
Y es tal el desgarriate en el Ayuntamiento
de Acapulco que el gobierno del estado ha tenido que ir en su auxilio para
nivelar la situación financiera y se ha introducido hasta ‘’la cocina’’ para
actuar en consecuencia sobre lo que se debe hacer para que las vialidades de
esta ciudad estén transitables, lo cual es una responsabilidad de obras
públicas y la dirección de mantenimiento y conservación.
Lo que si ya es patético y fuera de toda
legalidad es el renglón de la seguridad pública, la cual no está bajo el
control del Ayuntamiento sino de instancias fuera de su jurisdicción lo cual es
un atentado claro y absoluto contra el 115 Constitucional donde se declara al
municipio como libre y soberano para administrarse y regularse sin ninguna
clase de intermediación.
Este el el Ayuntamiento que recibirá Luis
Walton Aburto, quien desde ahora debería de considerar designar a colaboradores
con un alto perfil, no solo de conocimientos y eficacia sino mas que nada con
vocación de servicio y de apego a la legalidad. No es cosa menor. Será de ahora
en adelante una constante de que la ciudadanía le reclame o le aplauda según la
actuación de su gobierno, lo cual abarca desde la mismísima presidencia
municipal hasta el último de los burócratas.
Periodista/Analista político*
observar@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.