El líder cubano será
homenajeado hoy con diversas actividades culturales, aunque se ignora si estará
presente en algunos de esos actos
LA
HABANA (www.libertadguerrero.net).- Fidel Castro cumple hoy 86 años, luego de
un mes y medio sin hacerse sentir en público y sin que haya trascendido
recientemente algún informe oficial sobre su salud, si bien sus allegados
afirman que “sigue diciendo la última palabra” sobre los cambios en curso para
modificar el modelo de socialismo tipo soviético implantado en la isla hace
cinco décadas.
Solo
el presidente venezolano Hugo Chávez comentó en días pasados que está en
permanente comunicación con el ex gobernante cubano, quien estaría siguiendo al
detalle la campaña electoral en el país sudamericano, siendo Chávez el
principal aliado de la isla.
Fidel
Castro se mantiene apartado del ejercicio del poder desde julio de 2006, cuando
una enfermedad intestinal lo puso al borde de la muerte y determinó que
entregara el mando a su hermano, el general Raúl Castro, 81 años, quien desde
entonces busca relanzar el modelo reduciendo el peso del Estado y ampliando el
de los sectores privado y cooperativista.
Aunque
dicha renovación implica en los hechos una ruptura con casi 50 años de
estatismo impulsado por Fidel, el propio Raúl Castro ha reiterado que “todas
las decisiones importantes” adoptadas en ese sentido han sido previamente
consultadas con su hermano.
El
nuevo cumpleaños está siendo celebrado oficialmente aquí de diversas maneras,
entre ellas una exposición de lienzografías con la participación de destacados
artistas, entre ellos Alexis Leyva (Kcho), Nelson Domínguez, Flora Fong y Ever
Fonseca, estos dos últimos recién regresados de Londres, donde fueron invitados
a exponer durante los Juegos Olímpicos.
El
ex gobernante sorprendió a los cubanos con la publicación entre el 10 y el 19
de junio de varios comentarios suyos de apenas 50 palabras cada uno sobre temas
diversos, como sus críticas al ex líder chino Deng Xiao Ping, elogios al ex
presidente alemán Erick Honecker e incluso propuestas para atender los
problemas alimentarios con el árbol de la “moringa. Pero desde entonces no ha
vuelto a escribir su columna de prensa “Reflexiones”, que hasta ahora había
sido la forma más cotidiana de tener noticias suyas. Tampoco ha sido visto en
imágenes de televisión desde su entrevista con Benedicto XVI, en marzo pasado,
durante su visita pastoral. Un hecho condenado por la disidencia interna y
también en Estados Unidos, ya que el Papa rechazó en esa ocasión reunirse con
algunos líderes de la oposición.
El
11 de febrero, Fidel se reunió nueve horas con intelectuales cubanos, y en
marzo también mantuvo un encuentro en La Habana con pacifistas japoneses del
Crucero por la Paz.
También
recibió en el último año a distintos líderes como el presidente de Bolivia, Evo
Morales; el de Ucrania, Víctor Yanukovich, el haitiano Michel Martelly, el
iraní Mahmud Ahmadineyad y la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff.
En
tanto, el ex ministro de Educación y Cultura, Armando Hart, 82 años, uno de los
líderes históricos cubanos, quien ocupó también altos cargos en el Partido
Comunista (PC, único) y dirige actualmente el Programa Martiano, dedicado al
héroe nacional José Martí, propuso ayer en un artículo sobre el cumpleaños de
Castro, un “diálogo de generaciones” a fin de garantizar “la continuidad
histórica de la revolución”.
Un
diálogo, dice Hart, entre la generación de la revolución “y los que asumen
responsabilidades crecientes en estos inicios del XXI”.
Fuente: Agencias
Agosto/12/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.