NUEVA YORK (www.libertadguerrero.net).-
Varias ONG denunciaron hoy los intentos del
gobierno de Sudán para evitar una investigación de Naciones Unidas sobre las
actividades del grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor (LRA) en la
región de Darfur y de su líder, Joseph Kony.
"Los intentos del Gobierno
sudanés por bloquear la investigación de las actividades del LRA en el sur de
Darfur, amenaza la puesta en marcha de la nueva estrategia" del Consejo de
Seguridad de la ONU para luchar contra ese grupo, señalaron hoy los dirigentes
de varias organizaciones no gubernamentales en una carta dirigida al secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon.
La estrategia de la ONU centra
sus esfuerzos en acabar con los ataques LRA y ofrecer asistencia a las
víctimas, además de que busca ampliar las actuales actividades para el desarme,
desmovilización, repatriación y reintegración en las zonas afectadas por la
violencia del LRA y promover la respuesta humanitaria para proteger a la
infancia, entre otros.
Las ONG indicaron que Kony y
los combatientes del LRA "pueden estar activos en el sur de la región de
Darfur", lo que impediría la estrategia de la ONU, al tiempo que pidieron
que la misión conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) pueda
investigar esas acusaciones pese a las objeciones de Jartum.
"Pedir a UNAMID que
investigue las presuntas actividades del LRA en Darfur enviaría el mensaje
claro de que la ONU está verdaderamente comprometida en su estrategia" de
lucha contra ese grupo, señaló el director de la ONG Resolve, Michael
Poffenberger.
Agregó que el Consejo de
Seguridad "no debería de dejarse intimidar por esas objeciones de Sudán,
que ignora los persistentes informes sobre la presencia del LRA en el sur de
Darfur y suscita cuestiones sobre el compromiso de Sudán para resolver esa
crisis".
Las autoridades sudanesas han
negado repetidamente la presencia del LRA en su territorio y la Misión de Sudán
ante la ONU ha señalado que si ello se investiga, podría ser "impedimento
y causa de rechazo que puede afectar a la cooperación con UNAMID y sus acciones
en Darfur".
Sudán, según las ONG,
"tiene un largo historial de apoyo al LRA y en 2010 un grupo de expertos
de la ONU documentó una reunión en la República Democrática del Congo (RDC)
entre representantes del LRA y militares sudaneses".
En abril pasado representantes
del gobierno de Uganda acusaron a ese grupo guerrillero de operar en el sur de
Darfur y de contar con el apoyo del gobierno de Sudán y ha habido testigos que
apuntan a la supuesta presencia de Kony en esa región sudanesa.
"Capturar a Kony y a sus
lugartenientes será imposible sin un compromiso real de los gobiernos en las
áreas afectadas, y una mayor colaboración entre ellos", agregó el director
de Enough Project, John Bradshaw.
Asimismo, señaló que durante
las reuniones de la Asamblea General de la ONU en septiembre próximo, los
países deberían "abordar los obstáculos que supone la presencia inadecuada
de tropas del ejército ugandés, que es la única fuerza armada que realiza
operaciones ofensivas contra el LRA, para acceder a sus refugios".
A finales de junio, el Consejo
de Seguridad apoyó la lucha contra el Ejército de Resistencia del Señor, una organización
que calificó de "extremadamente peligrosa", y pidió de nuevo que se
cumplan los arrestos contra su líder, Joseph Kony, y de otros dirigentes de la
guerrilla ugandesa.
El máximo órgano internacional
de seguridad condenó de nuevo los ataques del LRA en ciertas partes del África
central, ya que "plantean una amenaza constante para la seguridad
regional", según una declaración presidencial acordada por unanimidad.
Kony es el máximo responsable
de innumerables secuestros de menores en Uganda y otras zonas de África central
para hacer de ellos niños soldados, según la Corte Penal Internacional (CPI).
Los quince miembros del Consejo
de Seguridad condenaron las acciones del LRA por sus graves consecuencias
humanitarias y de derechos humanos, como el desplazamiento de más de 445 mil
personas en la región, así como el reclutamiento de y la utilización de niños,
las matanzas y las mutilaciones, entre otras "atrocidades".
El LRA, que pretende instalar
en Uganda un sistema de gobierno basado en los diez mandamientos bíblicos, ha
asesinado y torturado sistemáticamente a civiles desde que empezó a operar y ha
extendido su área de influencia a varios países africanos.
Integrado por unos 500
combatientes y dirigido por Kony, el grupo rebelde nació hace 20 años con el
propósito inicial de luchar contra la marginación de la etnia Acholi en el
norte de Uganda, según datos de la ONU.
Fuente:
EFE
Julio/26/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.