Si izquierda lleva protesta a las calles, perderá: expertos - Libertad Guerrero Noticias

Si izquierda lleva protesta a las calles, perderá: expertos

Investigadores de diversas instituciones señalan que el Movimiento Progresista deberá ser responsable en la defensa del voto y aprovechar su capital político para establecer agenda nacional

http://www.redpolitica.mx/sites/default/files/imagecache/400xY/moviento_progresista_int.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Expertos en política aseguraron que la izquierda en México debe aprovechar el capital político obtenido en estas elecciones y posicionar su agenda en el Congreso de la Unión, así como promover reformas que permitan el crecimiento del país y no un retroceso.
En entrevistas por separado, Jorge Castillo Vaquera, investigador del Colegio Mexiquense y Francisco Valdés Ugalde, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) coincidieron en que la izquierda debe aprovechar esta oportunidad “histórica” y buscar que sus propuestas se posicionen como las mejores en las cámaras, en lugar de insistir en un conflicto postelectoral.
“Si (la izquierda) trasciende en su conflicto interno, en la coyuntura electoral que los tiene hasta ahorita estancados, podrían establecer un frente y una agenda legislativa con leyes más progresistas y sería una forma mucho más adecuada de capitalizar la fuerza política que han logrado acumular después del 1 julio”, consideró Castillo Vaquera.
El también politólogo por la Universidad de París mencionó que los partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) que estarán representados en el Congreso de la Unión, deberán ser responsables para no llevar la protesta a las calles y perder votos como ocurrió después de 2006.
“Tienen que establecer un equilibrio muy cuidadoso entre el manejo jurídico de la defensa del voto y la parte política, ya que si se lleva la protesta de las instituciones a las calles, los grandes perdedores volverán a ser ellos, si se atienen a un modelo del 2006. Tendrían que acatar las decisiones institucionales y en seguida pensar, de manera estratégica, en un modelo de seis años conducido a la fuerza que acumulen”, precisó.
El experto dijo que se prevé que la izquierda privilegie en su agenda los temas sociales y la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Sin lugar a dudas tendrían que ocuparse de una agenda social con un carácter de izquierda, no creo que impulsen una agenda como la que tuvieron en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para impulsar leyes de aborto federales. En todo caso, se abocarían a la atención de sectores minoritarios en condiciones de rezago. También empezarían a trabajar sobre el aspecto de Pemex y la industria petroquímica. Quizá también harían presión en las leyes de competencia retomando la agenda de los jóvenes de #YoSoy132”, detalló.
Valdés Ugalde mencionó que la sorpresa en la elección fue el cambio en la correlación de las fuerzas políticas.
“La sorpresa mayor de esta elección ha sido ese cambio de correlación de fuerzas que deja a la izquierda en segunda posición, es un capital político apreciable y debe prepararse para tener presencia en regiones en las que es extraña, especialmente en el norte”, precisó.
Mencionó que los partidos de izquierda deberán repensar la estrategia a seguir para el próximo periodo legislativo en el Congreso.
“En lugar de dedicar energías para poner en duda los resultados electorales (debe pensarse) en perfilar liderazgos hacia las elecciones intermedias del año 2015 y las generales del 2018.”
“La etapa de carrera presidencial de Andrés Manuel López Obrador ha concluido, debe abrirse paso a que otras figuras despunten y tengan una presencia real y se trabaje en la construcción de una fuerza con programa y con estrategia”, explicó.
“Deberían plantear una agenda legislativa que encuentre puntos de negociación con otras fuerzas políticas y la cooperación con el nuevo gobierno a partir de que éste impulse la modernización política y democrática que mucha falta le hace al sistema político”, concluyó Valdés Ugalde.

Fuente: Agencias
Julio/09/2012                   
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.