En un discurso que pareció de despedida, el jefe del
Ejecutivo comentó que estos años al frente del gobierno federal fueron
semejantes a lo descrito por una “maldición china”
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- A poco
más de cuatro meses de concluir su gestión, el presidente Felipe Calderón
aseguró tener “tranquilidad de conciencia” por haber actuado al “límite” de sus
capacidades y pidió que a pesar del entorno que le tocó enfrentar, se valore su
gobierno como la parábola de los talentos: “Aún con todo lo que nos tocó vivir,
vean, por favor, los resultados”.
Al encabezar un desayuno por el Día del Ingeniero y
luego de recibir el reconocimiento al impulso de la infraestructura nacional,
el jefe del Ejecutivo dio un discurso que por momentos pareció de despedida.
Incluso, comentó que estos años al frente del gobierno federal fueron
semejantes a lo descrito por una “maldición china”.
“México cambió para bien en estos años. Faltan
muchas cosas por hacer, sí. Y habrá muchas cosas más que vendrán. Fueron años,
han sido años difíciles; sí, sí lo han sido. Yo recuerdo que aprendí hace mucho
tiempo, que había un refrán chino y que luego entendí o me explicaron, que era
una especie de maldición China. Y que dice: Ojalá te toque vivir tiempos
interesantes. Nos ha tocado vivir tiempos interesantes y ha sido realmente una
experiencia de vida que difícilmente se podría replicar”, contó.
El mandatario manifestó sentirse agradecido con
Dios, con su familia y con la patria por permitirle servirle al país al
enfrentar la recesión económica, la bestialidad y brutalidad de los criminales,
la influenza y los desastres naturales como la sequía e inundaciones, “quizá
para muchos será como justificatorio de lo que se hizo, pero para mí no lo es”,
señaló.
Ante poco más de 300 ingenieros, señaló que para él
estos seis años de gobierno fueron también como la parábola de los talentos
“donde finalmente alguien dice: Oye, me diste poco y más bien fui y lo enterré,
y aquí está lo que me diste. Y el otro en lugar de quedarse en la mezquindad de
decir: Me diste poco. Lo que me diste lo invertí, y aquí está lo que rindió. Yo
no soy de la idea de decir aquí no hay resultados, porque miren todo lo que nos
tocó vivir. No, yo prefiero decir aún con todo lo que nos tocó vivir, vean, por
favor, los resultados”. De inmediato comenzaron a aplaudir los invitados.
Acompañado por Carlos Morales, presidente de la
Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, el Ejecutivo federal confió en
que el día de mañana, con todo lo que se logró, México será más seguro, fuerte,
competitivo, próspero, justo, limpio, libre y democrático.
“Yo me siento, no me gusta decir satisfecho, porque
un país con tantos problemas quizá no pueda decirse eso, pero sí les puedo
asegurar que tengo la tranquilidad de conciencia de haber actuado al límite de
mis capacidades y limitaciones y de haber impulsado la infraestructura que
tanto necesitaba el país”, aseguró.
Recordó que en estos seis años el país ha enfrentado
grandes desafíos, “de todos hemos salido más fuertes”, porque en los sectores
ha costado mucho la transformación que ha operado México, la cual es como una
siembra “que va a rendir abundantísimos frutos para las próximas generaciones”.
Indicó que desde niño aprendió que “sí es un honor”
servir a México, “desde esta posición es un honor elevado exponencialmente. Y
servirlo desde esta posición, en tiempos de prueba y desafío, muchísimo más”.
Fuente:
Milenio
Julio/06/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.