CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Para el candidato presidencial
que encabeza los resultados electorales en México, Enrique Peña Nieto, será muy complicado implementar las reformas
que prometió durante su campaña, según los dos diarios más influyentes
de Nueva York.
“La gran
pregunta ahora es qué tanto podrá de
hecho ser capaz de lograr. En los dos más importantes temas, crimen y economía, muchos expertos dudan de
que (Peña Nieto) sea capaz de cambiar las cosas rápidamente”, de acuerdo
con el diario The New York Times.
El
próximo presidente tendrá que negociar en el Congreso y enfrentar un “renovado movimiento de base social y
probablemente una prolongada lucha por la legitimidad”, dada la
oposición que enfrentará de los seguidores del candidato de izquierda, Andrés
Manuel López Obrador, que cuestionan su triunfo.
En
referencia al crimen organizado, el diario indicó que para legitimarse Peña
Nieto podría ordenar un rápido aumento
en el despliegue de recursos militares y de la fuerza pública en ciudades
y estados que presentan los mayores índices de violencia, lo que lo obligará a
negociar con políticos locales.
“Lo que parece menos probable son grandes cambios
económicos”, apuntó
el diario, debido a que enfrentará a un Congreso sin mayoría, al que tendrá que
convencer de llevar a cabo una de sus
grandes promesas de campaña, la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por su
parte, el diario The Wall Street Journal consideró que la falta de
mayoría en el Congreso para un presidente de México desde 1997 ha impedido implementar reformas legislativas
de gran escala.
“No es coincidencia que México no haya podido pasar
ninguna importante reforma económica en ese periodo, un hecho que se refleja en la
debilidad económica que ha permitido a sus rivales emergentes, como China y Brasil, superar a México”,
asentó el rotativo.
Peña
Nieto enfrentará resistencia para reformar Pemex, e incluso para cambiar leyes
en el ámbito laboral y fiscal, predijo la nota, aunque el Partido de Acción
Nacioanl (PAN) ha acordado impulsar igualmente varias de estas enmiendas.
Finalmente,
en una breve entrevista por separado publicada por The Wall Street Journal,
Peña Nieto aseguró que mantendrá la
lucha contra el crimen organizado y que sólo implementará “ajustes a la
estrategia, no cambios”, respecto a lo hecho por el presidente Felipe
Calderón.
Al cierre
del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato
presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, obtuvo 38.15 por ciento de los votos
emitidos en la elección del domingo pasado, seguido por Andrés Manuel López
Obrador, de la coalición de izquierda Movimiento Progresista, con 31.64 por
ciento.
Fuente:
Notimex
Julio/05/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.