El juicio de
inconformidad presentado por Andrés Manuel López Obrador y su equipo jurídico
al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) demanda
invalidar el proceso electoral del 1 de julio y llamar a comicios
extraordinarios, indicó el aspirante presidencial de la izquierda
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Andrés Manuel López Obrador y su equipo jurídico-electoral aseguraron que el juicio de inconformidad que presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también conocido como Trife, invalidará la elección y obligará a las autoridades electorales a llamar a nuevos comicios.
Ricardo Monreal y Jaime
Cárdenas —encargados de la impugnación— explicaron que en el juicio de
inconformidad —que Tribunal Electoral tendrá que resolver antes del 6 de
septiembre de este año— se presentan pruebas suficientes para invalidar la
elección presidencial, “y convocar a elecciones extraordinarias”.
López
Obrador aseguró que tiene las suficientes pruebas para afirmar que la pasada
elección no fue libre ni auténtica, porque se compraron y se manipularon
millones de votos, lo que impide dar certeza al resultado.
“En
el terreno estrictamente legal, se violó el Artículo 41 de la Constitución, que
establece que las elecciones deben ser libres y auténticas. En consecuencia,
presentaremos el juicio de inconformidad para demandar la invalidez de la
elección presidencial”.
López
Obrador, junto con los líderes nacionales del PRD, PT y MC, Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, así como de su equipo jurídico conformado por Ricardo
Monreal, Jaime Cárdenas y Arturo Núñez, llamó a no permitir que
se viole impunemente la Constitución y se cancele la vía democrática.
Proceder
de otra manera —continuó el tabasqueño— sería renunciar a derechos
fundamentales y sería como admitir la antidemocracia como forma de vida y como
sistema de gobierno, por lo que anunció que todas sus acciones serán en
estricto apego a la Constitución: “Siempre actuaremos por la vía pacífica.
No daremos ningún pretexto para que los violentos nos acusen de violentos”.
El
abanderado presidencial hizo un recuento de la campaña y consideró que hubo una
serie de factores que la hicieron inequitativa, como la compra del voto en
zonas rurales, la confabulación de los gobernadores del PRI, excesos en los
gastos de campaña, la introducción ilegal de boletas previamente y la
utilización de encuestas para dar una panorama falso de la realidad política.
Afirmó
que la elección fue atípica, porque en estados pobres la votación fue de 85%,
situación que confirma la coacción y compra del voto: “En las casillas no
urbanas, que son 35% del total, Peña me gana, entre comillas, con 2 millones
801 mil 042 votos, lo que representa 85% de su supuesta ventaja a nivel
nacional”.
Ricardo
Monreal, coordinador de la campaña de López Obrador, dijo que el juicio de
inconformidad sería entregado al IFE “bajo protesta”, ya que este
instituto no ha resuelto 12 quejas sobre fiscalización y la FEPADE no ha dado
entrada a cientos de denuncias penales.
López
Obrador adelantó que en los próximos días darán a conocer el Plan Nacional para la Defensa de la
Democracia y la Dignidad de México.
En
un comunicado, el IFE externó su “apertura total” para entregar al TEPJF
la documentación que éste requiera para resolver la solicitud de invalidez de
la elección presidencial presentada por la izquierda.
“El
instituto no está, ni puede estar confrontado con ningún partido”, dijo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo
del IFE.
Fuente: El Universal
Julio/13/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.