
Violencia y promesas
El
violento accionar del crimen organizado no dejará tranquilo al puerto de
Acapulco, al menos en lo que resta del 2012.
El
comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano, anticipó que
seguirán las ejecuciones por ajuste de cuentas y venganzas. El jefe militar ya
anticipó que los próximos ejecutados serán los soplones y traidores que dejaron
a un grupo criminal para unirse a otro.
El jefe
militar reveló a reporteros el lunes, al participar en la presentación de las
conclusiones del denominado “Dialogo Cumbre por la Convivencia y la Paz”, que el
narco que opera en Guerrero, particularmente en Acapulco, es muy poderoso y
consecuentemente difícil de combatir.
¿Qué nos
espera? Pues ni más ni menos que seguir enterándonos de más ejecuciones ante la
incapacidad de los cuerpos policiacos y militares para detener el accionar de
los narcocriminales.
Mientras
los ciudadanos seguirán viviendo atemorizados y con la sospecha de que funcionarios
de los tres niveles de gobierno están involucrados en el lucrativo negocio que
genera el narcotráfico y nos les conviene combatir de raíz el problema.
Frente a
este panorama atestiguamos el lunes otro evento lleno de promesas por detener
la violencia que generado la quiebra de cientos de negocios y pérdida de fuentes
de empleo, lo cual viene a deteriorar la calidad de vida de miles de familias
que no tienen ingresos económicos para atender sus necesidades básicas.
El gobernador
Ángel Aguirre Rivero se reunió finalmente con quienes integran la coordinación
de los Foros para el Diálogos por la Paz y la Convivencia en el estado de
Guerrero, tras plantarlos en varias ocasiones.
En conocido
hotel ubicado sobre la Costera Miguel Alemán, a unos metros de la base naval de
Icacos, el mandatario estatal escuchó las conclusiones sobre los testimonios
que recogió en la siete regiones del estado el grupo que coordina Javier Morlet
Macho, hoy convertido en un activista social tras
la desaparición de su hija ocurrida el 6 septiembre de 2010 en la Ciudad de
México.
Allí,
Morlet advirtió que la situación más grave se vive en la Tierra Caliente, donde
la gente participó a escondidas.
El
trabajo realizado por Javier Morlet en los últimos nueves meses es muy importante,
principalmente porque mientras funcionarios y representantes populares ocupaban
su tiempo en actividades internas de sus partidos políticos para repartirse el
poder, él ponía todo su esfuerzo para
rescatar a nuestras instituciones y restablecer el tejido social de un estado
convulsionado y fragmentado.
La labor que realiza Javier es la que corresponde a
los diputados locales, 46 para ser exactos, sin embargo nuestros representantes
populares están más preocupados por su futuro político y bienestar propio, que
por trabajar a favor de sus representados.
Y ante la negligencia de los legisladores que no
trabajan pero sí cobran, surge el liderazgo de un ciudadano que emergió de una
angustiosa búsqueda por encontrar viva a su hija desaparecida.
La memoria de Adriana es la inspiración de Javier
quien dejó sus actividades profesionales, para dedicarse a buscar la
reconciliación, primero recorriendo el país al lado de Javier Sicilia, y ahora
en nuestro estado que ha sido azotado por criminales sin escrúpulos vinculados
a las bandas del narcotráfico.
Y frente a las conclusiones y propuestas que
presentó el grupo de ciudadanos que busca la pacificación de Guerrero, Ángel
Aguirre prometió una y otra vez darle seguimiento a los planteamientos que le entregaron.
Esperemos que así sea.
Comentarios y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.