PUEBLA
(www.libertadguerrero.net).- Dos
cachorros de leonas blancas nacieron el miércoles en el zoológico Parque Loro
Puebla, donde los visitantes ya observan cómo reciben sus primeros alimentos al
cuidado de veterinarios y personal capacitado.
Carlos Gómez Medina, médico veterinario y gerente de
Colección y Bienestar Animal del Parque Loro Puebla, dijo que éste es el único
zoológico en Puebla que tiene leones blancos.
Refirió que en el país son sólo dos parques los que
cuentan con esta especie, ya que está en estado crítico de extinción.
En entrevista, relató que durante la víspera, Numbi,
una hembra de dos años y cuatro meses de edad, dio a luz a tres cachorros (dos
hembras y un macho), de los cuales sólo las dos hembras sobrevivieron y forman
parte ya del atractivo del parque.
El alumbramiento de Numbi es el primero que se
documenta en toda la historia de los leones blancos.
Lo anterior, debido a que a través del portal www.veloenvivo.com
se dio seguimiento a este proceso desde que se registraron las primeras
contracciones, a las 7:00 horas, hasta que terminó el proceso con la llegada de
los tres cachorros, poco después de las 14:00 horas.
El primer cachorro nació a las 10:00 horas, el
segundo llegó a las 10:40 horas y el tercer ejemplar llegó cerca de las 14:00
horas, pero no logró sobrevivir ya que estaba en una posición inadecuada, es
decir, el tren posterior estaba primero y al último la cabeza, cuando la
posición correcta para nacer es a la inversa, por lo que tuvo sufrimiento
natal.
“Los visitantes al parque y seguidores a través de
las redes sociales han designado ya algunos nombres para las leonas blancas
bebés, de los cuales ya se eligió Luna Llena, y se está escogiendo el otro
nombre para su hermana”, dijo Gómez Medina.
El padre de las cachorras, que pesaron entre 900 y
mil 20 gramos, es Timbavati, un león de tres años de vida. Él llegó a Puebla
procedente de África cuando tenía siete meses de edad, mientras que la hembra
llegó de un zoológico de Guadalajara, Jalisco, cuando tenía dos meses de edad.
Luego de un proceso de convivencia y sociabilización
se lograron las copulas y la gestación que duró 113 días en Numbi. El número de
camadas de los leones blancos fluctúan entre dos a cinco cachorros, por lo que
en este caso al tener tres crías fue una gestación dentro de los parámetros normales.
La mamá leona, que es primeriza, se encuentra en
buenas condiciones de salud, pero al no despertar de inmediato su instinto de
madre le fueron retirados los cachorros y permanecen en el área de crianza artificial,
donde personal capacitado los alimenta cada dos horas y los observa las 24
horas del día.
Comen cerca de 50 a 100 mililitros de leche especial
para carnívoro salvaje, fórmula láctea que se les dará durante los primeros
tres meses para posteriormente comenzar con el consumo de carne de pollo y
roja.
A través del portal de internet www.veloenvivo.com
miles de personas de Yugoslavia, Francia, Alemania, Estados Unidos y América
del Sur, pudieron atestiguar en vivo este alumbramiento histórico, donde
también se dedicó a monitorear desde más de un mes la vida de una pareja de
leones blancos.
Los leones blancos son una variación de los leones
color amarillo que la mayoría de la gente conoce, y hay una gran expectación
entre los visitantes al parque porque se trata de una especie muy rara, ya que
está en crítico peligro de extinción.
Los leones blancos se localizan, aunque en bajo
número de ejemplares, en el sur de África, en reservas muy localizadas y
solamente en esas reservas y en cautiverio es como se pueden encontrar esta
variante de los mamíferos.
El león blanco es muy difícil que sobreviva a su
hábitat, debido a que la coloración que tiene no corresponde a poderse
mimetizar contra los ataques de cacería, ya que las presas los podrían ver muy
fácilmente o los depredadores podrían atacar a los cachorros.
Fuente: Agencias
Julio/19/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.