JOHANNESBURGO (www.libertadguerrero.net).-
El ex presidente surafricano Nelson Mandela cumplió hoy 94 años y recibió
infinidad de cariñosas felicitaciones en su propio país, donde 12.5 millones de
niños le cantaron el "Happy Birthday", y de líderes internacionales
como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Mandela pasó su cumpleaños
acompañado de su familia en la intimidad de su residencia de Qunu (sureste),
lugar donde vivió su infancia y al que se trasladó el pasado 29 de mayo, tras
pasar en enero una revisión médica por un dolor abdominal.
La comida del ex mandatario
incluyó un pastel y su plato favorito: “mondongo con puré”, según informaron
sus familiares al diario sudafricano "Sowetan".
En un acto desarrollado en
Mvezo, la aldea donde nació, a unos 20 kilómetros de Qunu, su nieto Madla
Mandela aseguró que el ex presidente de Sudáfrica está "en casa,
disfrutando. Se encuentra bien y feliz", relató un guía del Museo de
Nelson Mandela en Qunu, que estuvo presente en el evento.
A lo largo de todo el país,
miles de sudafricanos participaron hoy en el Día Internacional de Nelson
Mandela, establecido por la ONU en 2009, que anima a todos los ciudadanos a
dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales.
Se trata de un minuto por cada
año que Mandela, premio Nobel de la Paz de 1993, dedicó a luchar por la
igualdad racial y el fin del régimen segregacionista del apartheid, impuesto
por la minoría blanca sudafricana hasta 1994.
Antes de comenzar las clases,
12.5 millones de alumnos entonaron el "Happy Birthday" en honor de
Mandela, una escena que se repitió también en centros de trabajo y áreas
comerciales.
En Soweto, el antiguo gueto
negro de Johannesburgo, donde residió Mandela antes y después de su
encarcelamiento, un centenar de alumnos de la escuela primaria de Batsogile
homenajearon también a Tata Madiba, como se le conoce popularmente en su país.
"Es mi padre, y le
agradezco mucho todo lo que hizo por mí y por Sudáfrica", dijo uno de los
alumnos de ese centro escolar.
Decenas de voluntarios dedicaron
sus 67 minutos a la plantación de árboles, la entrega de calzado para los
alumnos y el repintado del recinto exterior del colegio de Batsogile.
Tata Madiba recibió las
felicitaciones del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, de viaje en China, que
animó a los sudafricanos a cumplir los sueños de Mandela, y de otros jefes de
Estado como Barack Obama.
Obama destacó que Mandela
"ha cambiado la historia, transformando su país, su continente, y el
mundo", y subrayó su "inquebrantable compromiso" con la
democracia y la reconciliación, que aún inspira a quienes "luchan por la
dignidad, justicia y libertad".
El secretario general de la
ONU, Ban Ki-moon, y el ex presidente estadunidense Bill Clinton enviaron
también sus buenos deseos a Nelson Mandela.
Clinton y su hija Chelsea
visitaron ayer a Mandela en su residencia de Qunu, tras participar en un acto
en la escuela de No-Moscow, a escasos metros de la casa familiar.
Clinton dio las "gracias a
Mandela por ser el hombre que todos queremos ser, al menos una vez en la
vida", según informó la emisora Talk Radio.
En una foto publicada en la red
social Twitter por uno de sus nietos, se podía ver a Mandela sentado en un
sillón, junto al ex presidente estadounidense, cubierto por una gruesa manta de
lana.
Sudáfrica celebró con gran
entusiasmo que el premio Nobel de la Paz permanezca aún junto a ellos, debido a
su avanzada edad y su delicado estado de salud.
"Debemos sentirnos
afortunados de poder respirar el mismo aire que respira Mandela", afirmó
hoy el ministro sudafricano de Vivienda, Tokyo Sexwale, en un acto celebrado en
el Museo de Nelson Mandela de Qunu.
Mandela se convirtió en el
primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las primeras elecciones
multirraciales del país, en 1994.
Su mensaje de reconciliación y
convivencia entre razas, que hizo posible la transición hacia una Sudáfrica
democrática, le valió el premio Nobel de la Paz en 1993, que recibió junto al
entonces presidente sudafricano, Frederik Willem de Klerk.
La Fundación De Klerk quiso
conmemorar hoy la efeméride de Mandela recordando a los sudafricanos "su
enorme contribución a la reconciliación nacional".
Fuente:
EFE
Junio/18/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.