CIUDAD DE MÉXICO
(www.libertadguerrero.net).-Un contingente de 5 mil personas, según cifras de
la SSPDF, que forma la #Megamarcha en contra del virtual ganador de la elección
presidencial, Enrique Peña Nieto, partió del Ángel de la Independencia al
Zócalo de la ciudad de México. Al movimiento se suman grupos de personas
durante su avance.
Esta protesta, que inició en la capital
alrededor de las 15:00 horas, fue también convocada en otras ciudades de la
República como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Colima, Cuernavaca, y a nivel
internacional en Los Ángeles, California. En Veracruz, la movilización se
realizó desde la plaza de la Soberanía en el bulevar Manuel Ávila Camacho,
hasta el zócalo de la ciudad, donde acampa desde hace varios días otro grupo.
En la capital mexicana, los integrantes
de esta movilización muestran su inconformidad por la “imposición” de Enrique
Peña Nieto en la Presidencia de la republica, a través de las televisoras. Más
de 50 participantes de los Masones Unidos Mexicanos también se dieron cita pero
en la Glorieta de la Diana Cazadora para sumarse al movimiento.
Ante la movilización, elementos de la
policía capitalina realizaron cortes a la circulación en arterias como el Paseo
de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central, 5 de Mayo y el Circuito de la Plaza de
Constitución.
La marcha antiPeña fue integrada por
grupos de estudiantes de universidades privadas y publicas, amas de casa,
personas de la tercera edad y Masones de diversas asambleas, los cuales expresaron
su inconformidad ante la perspectiva de una imposición.
Esta marcha también ha tenido eco en las
redes sociales, pues personajes como Epigmenio Ibarra y Jesús robles Malubb han
dado a conocer su participación a través de sus cuentas de Twitter.
“¿Qué somos, de qué estamos hechos? No
podemos permitir que apunta de plata nos impongan presidente y nos roben el
país. #megamarcha” tuiteó Epigmenio Ibarra.
Saldo blanco, reporta SSPDF
La marcha avanzó sin contratiempos hasta
el Zócalo capitalino; tiempo después los manifestantes abandonaron el perímetro
centro del Distrito Federal.
Saldo blanco, reportó la SSPDF, mientras
que minutos después de las 17:00 hrs se reabrieron al tránsito vehicular las
principales vialidades del Centro Histórico de la capital mexicana.
Fuente: Milenio
Julio/14/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.