CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La
Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el Instituto Nacional para
la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio para que todas aquellas
personas que han sido marginadas y rechazadas por consumir drogas ilegales o
tener dependencia al alcohol puedan concluir su primaria y secundaria y, de
esta manera, encontrar un motivo de vínculo y reinserción social.
El director del INEA, Juan de Dios Castro, explicó
que se estima que existen 5 millones de analfabetas en el país, un millón
tienen alguna discapacidad, 1.5 pertenecen a una comunidad indígena y 2
millones tienen más de 50 años.
Pero el problema, dijo, es mayor ya que 10 millones
de mexicanos no han concluido su primaria y 16 millones tienen truncada la
secundaria.
“Estamos hablando de que aproximadamente 32 millones
requieren de educación básica”, indicó.
Por su parte, el director del Conadic, Carlos Tena
Tamayo, precisó que el 5 por ciento de las personas que acuden a rehabilitación
no han su primaria y el 39 por ciento no ha terminado la secundaria. El 1.4 por
ciento de la población ha consumido droga en el último año; el 11 por ciento de
hombres tiene problemas con el consumo de alcohol y siete por ciento son
mujeres alcohólicas.
De acuerdo a Tena Tamayo el apoyo educativo que
otorgará el INEA contribuirá al desarrollo de habilidades y sin duda,
posteriormente, a la reinserción social de este tipo de sector atrapado en las
adicciones.
Celina Alvear Sevilla, directora general del Centro
Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, reconoció que el
resentimiento puede ser un motor para que jóvenes y adultos con problemas de
consumo de algún tipo de droga puedan delinquir y cometer actos que van desde
robos menores hasta cuestiones graves como homicidio.
El INEA en la actualidad atiende a 2 millones 400
mil personas, a las que les otorga educación para terminar la primaria y
secundaria, se trata de una población que es siete veces mayor que la que
atiende la UNAM y prácticamente todas las universidades en su conjunto.
Fuente:
Milenio
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.