España sale a las calles para rechazar recortes - Libertad Guerrero Noticias

España sale a las calles para rechazar recortes

En al menos 80 ciudades, miles de indignados se manifiestan en contra de las medidas adoptadas por el gobierno de Rajoy para paliar la crisis


MADRID (www.libertadguerrero.net).- Miles de personas marcharon ayer por las calles de diferentes ciudades de España para repudiar los recortes al gasto público y el aumento de impuestos ordenados por el gobierno conservador del presidente Mariano Rajoy.
En 80 ciudades de todo el territorio español se realizaron manifestaciones convocadas por los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), junto con la sección sindical de empleados del Estado, a los que una parte se les recortó la gratificación de fin de año.
La manifestación más numerosa tuvo lugar en Madrid, donde miles de personas marcharon desde la plaza de Neptuno hacia la Puerta del Sol, a la que también se sumaron colectivos sociales en protesta por las medidas.
Los organizadores de las movilizaciones estimaron en 800 mil personas —cien mil otras fuentes— las que protestaron en Madrid, y en 400 mil en Barcelona.
La manifestación transcurrió con normalidad y en un ambiente festivo, pero tras finalizar la policía cargó, disparando pelotas de goma contra pequeños grupos que intentaron dirigirse hacia el Congreso de los Diputados, produciéndose siete detenidos y seis heridos.
La semana pasada, Rajoy emitió un decreto que recorta el gasto del gobierno para disminuir el déficit público, lo que incluye reducciones en todas las áreas ministeriales, la eliminación del aguinaldo y el aumento del IVA del 18 al 21 por ciento.
Las protestas de ayer se hicieron el mismo día que los diputados, con los votos de la mayoría absoluta del gobernante Partido Popular (PP), aprobaron el decreto que aplica recortes por unos 65 mil millones de euros (casi 79 mil millones de dólares) en dos años.


El dirigente de UGT, Cándido Méndez, declaró en la marcha que llevó como lema “Quieren arruinar el país, hay que impedirlo, somos más”, que las “medidas llevan a la ruina al país”, y que significan “un retroceso brutal de las condiciones de vida de los ciudadanos”. El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló que se trata de la primera de muchas manifestaciones.
En las marchas participaron representantes de empleados de diferentes niveles de la administración pública, quienes anunciaron que continuarán con las protestas iniciadas la semana pasada y que han consistido en su mayoría en bloqueos de avenidas ante sedes oficiales.
Al tiempo que las ciudades españolas eran tomadas por unos indignaos manifestantes, en Berlín el Bundestag aprobaba la ayuda para recapitalizar el sector bancario español con un máximo de 100 mil millones de euros. Con esta votación, es la décima vez —en dos años— que la cámara baja del parlamento alemán se pronuncia sobre los planes para salvar el euro.
De un total de 583 votantes, 473 diputados votaron a favor, 97 en contra y hubo 13 abstenciones.
La aprobación era indispensable para que Alemania, que es garante del 30 por ciento de este plan de ayuda en forma de préstamo, pueda dar su acuerdo al plan el viernes en el Eurogrupo, la reunión de ministros de Finanzas y Economía de la zona euro.
La mandataria Angela Merkel dejó que fuera su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, el que hablara ante el hemiciclo, en una votación muy esperada.
“Es España la que pide (la ayuda), es España la que recibe el dinero, y es España la que será garante” del préstamo, dijo en su intervención para tranquilizar a la cámara.
Sin embargo, el descontento crece entre los parlamentarios alemanes y hubo defecciones de diputados de derecha y de izquierda, escépticos sobre un plan atípico que estará destinado únicamente a los bancos y no a un Estado en su conjunto, como fue el caso de los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal.


Fuente: Agencias
Julio/19/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.