Encuentran los restos más antiguos de cría de ganado en África - Libertad Guerrero Noticias

Encuentran los restos más antiguos de cría de ganado en África

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Africa_satellite_orthographic.jpg/300px-Africa_satellite_orthographic.jpg

AFRICA (www.libertadguerrero.net).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto los "vestigios de ganadería más antiguos conocidos a día de hoy en toda África austral", informó hoy el Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS) en un comunicado.
Los restos de cabras y corderos encontrados en los emplazamientos arqueológicos de Leopard Cave, en la región de Erongo (al oeste de Namibia), confirman la presencia de cría de ganado en África austral a finales del primer milenio antes de Cristo.
El CNRS explicó que este descubrimiento aporta nuevas claves sobre la cronología y la aparición de la actividad ganadera en el sur de África.
Los orígenes de esa práctica son controvertidos, pues, aunque el inicio de la domesticación de animales en esa región se sitúa alrededor de hace dos mil años, no hay un consenso acerca de sus modalidades de aparición.
Mientras que ciertos científicos consideran que el surgimiento se debió a movimientos migratorios, otros defienden que se trata de un fenómeno de difusión cultural.
El hallazgo, realizado por un grupo de expertos procedentes del CNRS y del Museo Nacional de Namibia, acaba de ser publicado en la revista científica "Plos One".

Fuente: EFE
Julio/13/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.