
OAXACA (www.libertadguerrero.net).-Un
grupo armado, integrado por al menos 14 individuos encapuchados, asaltó a los
pasajeros de un autobús de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), entre las
comunidades de Putla de Guerrero y Tlaxiaco, en la región de la Mixteca en
Oaxaca.
El Subprocurador de Justicia en la zona,
Víctor Alonso Altamirano, informó que los criminales lograron marcar el alto a
la unidad, luego de colocarse en la carretera cerca de la localidad de San
Martín Itunyuso, que se ubica entre los municipios de Putla de Guerrero y
Tlaxiaco.
“El asalto se perpetró después de las
2:30 de la madrugada, al parecer el autobús habría salido del municipio de
Pinotepa Nacional y se dirigía a la ciudad de Oaxaca”.
A este hecho delictivo se suma el intento
de asalto a una familia este fin de semana, a quien cuatro encapuchados les
dispararon para marcarles el alto sobre la carretera que va de Oaxaca a Puerto
Escondido, a la altura del municipio de Sola de Vega.
Alonso Altamirano, estableció que no se
reportaron personas lesionadas del primer atentado, solamente el asalto mismo,
argumentando que los pasajeros afectados, así como el chofer de la unidad no
aceptaron ser trasladados a la agencia del Ministerio Público más cercana para
declarar “por lo que no es posible establecer el monto del hurto”.
Dijo que se espera que el apoderado legal
de la empresa realice la denuncia en las próximas horas, para integrar
formalmente la averiguación previa correspondiente.
Agregó que se cuenta con información
respecto a que el grupo agresor se apostó en la carretera y apuntó al operador
exigiéndole que abriera la puerta de la unidad; después desviaron
aproximadamente 150 metros fuera de la cinta asfáltica el autobús, en donde
finalmente concretaron el robo a cerca de los 40 pasajeros. “Sabemos que el
robo fue sólo de equipaje, dinero en efectivo y aparatos celulares”.
Alonso Altamirano señaló que existen
denuncias anteriores por el delito de asalto a unidades de traslado de
pasajeros, sin embargo es el primer hecho en el que se habla de más de una docena
de asaltantes; ante ello, la autoridad, -dijo- que se reforzarán los operativos
de seguridad.
“Vamos a reforzar los dispositivos de
seguridad, sobre todo en la víspera de las vacaciones que va haber más
circulación y vamos a darle instrucciones a la policía estatal para que haya
más operativos y se pueda dar la mejor seguridad”.
El presidente de la Asociación de Hoteles
y Moteles del Oaxaca, Marcos González Valle, recriminó que la disminución en el
turismo de grupo que tiene Oaxaca en la reciente temporada vacacional se debe
al temor de un gran número de agencias de viaje para trasladar sus tours
turísticos por territorio de la entidad.
Por otro lado, la Cámara del Transporte
en Oaxaca denunció que han aumentado en los últimos 6 meses los asaltos carreteros,
sostienen que hay gavillas de hombres armados que desvalijan a los turistas y a
los vehículos que cruzan por las diversas carreteras locales.
El dirigente del organismo, Miguel Ángel
Medina, reportó que la inseguridad ha generado que disminuyan en más de un 35
por ciento las corridas en el horario nocturno y vespertino.
Definió como los tramos carreteros más
peligrosos son los que se ubican en la zona costera, particularmente los
caminos que conducen al municipio de San Pedro Pochutla y Candelaria Loica, así
como el que traslada peregrinos al santuario de la Virgen de Juquila y a la
comunidad de Sola de Vega.
También se reportan asaltos en los tramos
Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional, Palomares-Matías Romero y la zona de
Juchitán, además de la carreta Loma Bonita –Tuxtepec, donde en diversos tramos
se percibe la presencia de grupos de personas armadas que montan retenes
ilegales.
Reconoció que son zonas inhóspitas, donde
no hay alumbrado, ni patrullajes, mucho menos vigilancia comunitaria.
Argumento que tan solo en los últimos
cinco meses han sido denunciados asaltos en contra de tres autobuses de líneas
comerciales de las empresas Cristóbal Colón y Sur.
Medina argumentó que los asaltos en
ocasiones son sólo para quitarle la cuenta al operador de la unidad de
transporte, que en ocasiones no carga más de 3 mil 500 pesos. También se hace
bajar al pasaje para despojarles de sus pertenencias, ropa, dinero, alhajas o
teléfonos celulares.
Fuente: Milenio
Julio/09/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.