CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-
El sacerdote Mario Ángel Flores
fue designado rector de la Universidad Pontificia de México por el cardenal
Norberto Rivera Carrera. Desde julio del 2009 es miembro de la Comisión
Teológica Internacional de la Santa Sede, cuyas funciones son las de ayudar
especialmente a la Congregación para la Doctrina de la Fe, a examinar
cuestiones doctrinales.
Esta Comisión
está conformada por el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y
no más de 30 teólogos de diversas escuelas y naciones, eminentes por
ciencia y fidelidad al Magisterio de la Iglesia.
Fue ordenado
sacerdote por el Arzobispo de México, Cardenal Ernesto Corripio Ahumada, en la
Catedral de México el 15 de agosto de 1981. Fue prefecto de disciplina y
Vicerrector del Seminario Mayor. Ha colaborado intensamente en la Universidad
Pontificia de México desde 1984 hasta la fecha, donde además de ser catedrático
en patrología ha sido coordinador de la cátedra de Dogma.
Se ha
desempeñado en algunos cargos arquidiocesanos como capellán de la Acción
Católica de Jóvenes (ACJM) y, Director General del antiguo periódico de la
Arquidiócesis “Nuevo Criterio”. Actualmente es el Director de la Comisión de
cultura, donde ha sido el fundador de la asociación de Editores Católicos de
México (ECU). Ha colaborado también en distintas comisiones del episcopado mexicano,
especialmente como Secretario Ejecutivo de la Comisión Doctrinal, capellán del Instituto
Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC).
Flores Ramos
sucederá al padre Alfredo Próspero Vargas Alonso, doctor en filosofía,
sacerdote de la ciudad de México, profesor y académico, quien fue rector de la
Universidad Pontificia de México en los últimos años.
Durante su
gestión se edificaron una moderna biblioteca y un auditorio, se proyectó el
plan “Generando Patrimonio y Magisterio para nuestra Iglesia Mexicana” el cual
es un plan de trabajo de la universidad hacia el 2020 con un fondo estimado de
100 millones de pesos. Finalmente, a 30 años de su reapertura, la UPM alcanzó
el reconocimiento pontificio como Universidad Católica; situación que coloca a
la universidad de los obispos de México en un nuevo escenario internacional.
Fuente: Milenio
Junio/19/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.