Desde 2002, HSBC México sabía del lavado de dinero - Libertad Guerrero Noticias

Desde 2002, HSBC México sabía del lavado de dinero

 http://nayaritpuntocom.com/images/1342462367.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net)- Desde 2002, año que el grupo británico HSBC se hizo del banco mexicano Bital, era consciente de importantes problemas del cumplimiento en las operaciones relacionadas con lavado de dinero, reveló el Senado de Estados Unidos en un informe.
De acuerdo con el documento, los ejecutivos del Grupo HSBC y el personal trabajó para construir una cultura de cumplimiento en las labores de supervisión, pero en varias ocasiones se enfrentaron a algunos retrasos por la fuerza laboral en México.
El informe agrega que en 2009, bajo la presión de los reguladores, el Grupo HSBC tomó medidas drásticas, incluyendo la prohibición de comprar o vender dólares, así como la programación de cerrar cuentas bancarias.
“Incluso con estas acciones, el Grupo HSBC reconoció internamente que HBMX (la filial mexicana) siguen planteando un alto riesgo de lavado de dinero para el Grupo”, afirma el documento.

CUENTAS DE HSBC MÉXICO EN LAS ISLAS CAIMÁN

Por órdenes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en 2009, HSBC México tuvo que cerrar 3 mil 600 cuentas, de las cuales 675 eran sospechosas de lavado de dinero.
Después de la adquisición, la rama Bital Caimán pasó a llamarse HSBC México SA, y continuó operando bajo una licencia de Clase B Caimán banca.
Cualquier rama HBMX a través de México, tenía la autoridad para abrir una cuenta en las Islas Caimán para un cliente; el número de éstas y el volumen de los activos mantenidos han variado a lo largo del tiempo.
La documentación relacionada con la compra de Bital, en 2002, no indica cuántas cuentas de Caimán existían entonces o la cantidad total de los activos que tenían. Una auditoría sobre éstas en 2006 informó de únicamente mil 500 en 2005, pero no se menciona a cuánto ascendía su balance.
En septiembre de 2008, HBMX reportó un incremento notable de más de 60 mil cuentas para alrededor de 50 mil clientes, con unos activos totales de aproximadamente 2 mil 100 millones de dólares.
Sin embargo, tres años más tarde, esos totales bajaron significativamente. Según el abogado de HSBC legal, a partir de enero de 2012, la rama Caimán tenía cerca de 24 mil depósitos a la vista y cuentas de depósito a plazo por cerca de 21 mil clientes, con un valor total aproximado de 657 millones de dólares.
Según el reporte, cerca de 9 mil cuentas de Caimán había sido cerradas en 2009, tanto por la insuficiencia de la información de las cuentas como por las preocupaciones regulatorias sobre su naturaleza de alto riesgo.
También señaló que de las cuentas que permanecieron abiertas, se había ordenado cerrar 16, en 2005; 130 en 2006; 172 en 2007, y 309 en 2008.
Directivos de HSBC están en una audiencia ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos, que investiga el posible lavado de dinero de este grupo financiero.   

Fuente: Milenio
Julio/17/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.