SAN FRANCISCO
(www.libertadguerrero.net).-Google está a punto de pagar una multa de 22.5
millones de dólares para resolver las acusaciones de que violó una promesa de
confidencialidad al rastrear secretamente a millones de internautas mientras
usaban el programa Safari de Apple para navegar por Internet, según una persona
familiarizada con el acuerdo.
La persona, que habló con The Associated
Press el martes, pidió no ser identificada debido a que la multa aún no ha sido
aprobada por la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés),
que supervisa los asuntos de privacidad en línea en Estados Unidos.
Si es aprobada por los cinco comisionados
de la FTC, esa multa sería la más grande que la agencia federal haya impuesto
en la historia a una sola empresa.
Sin embargo, la multa no le dolerá mucho
a Google Inc.
Con 49 mil millones de dólares en el
banco, se espera que el líder de búsquedas y publicidad en línea genere ingresos
este año de unos 46 mil millones, lo que significa que la empresa es capaz de
cubrir la multa en poco más de cuatro horas.
Sin embargo, las circunstancias que
rodearon el caso pueden renovar las dudas acerca de la sinceridad del lema de
Google, "Don't Be Evil" ("No seas malvado"). La compañía
también es objeto de amplias investigaciones regulatorias sobre si ha abusado
de su posición de influencia en Internet para sofocar a la competencia.
"Tenemos los estándares más altos de
privacidad y seguridad para nuestros usuarios", dijo Google en un
comunicado el martes. La compañía, con sede en Mountain View, California, hizo
hincapié en que una tecnología de rastreo que insertó en el navegador Safari no
recoge ninguna información personal.
De acuerdo con la persona que habló con
The Associated Press, Google no reconocerá haber cometido delito alguno en el
marco del acuerdo propuesto.
La FTC no quiso hacer comentarios al
respecto el martes.
La propuesta de acuerdo fue informada
inicialmente por el diario The Wall Street Journal.
La FTC comenzó la investigación hace
cinco meses, después que un investigador de la Universidad de Stanford publicó
un estudio que reveló que Google Inc. burló una barrera de seguridad en Safari
que se supone debía impedir que terceros pudiesen espiar a un usuario mientras
navegaba en línea.
El seguimiento se produjo mediante
miniprogramas llamados "cookies", que ayudan a servicios de Internet
y anunciantes a enfocar mejor sus estrategias comerciales, mediante un análisis
de los intereses implícitos de una persona al navegar.
Google retiró inmediatamente su
tecnología intrusiva en Safari después de que se reportó la manipulación del
navegador de Apple.
Fuente:
AP
Julio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.