MADRID,ESPAÑA
(www.libertadguerrero.net).-Cinco personas fueron detenidas y 23 resultaron
heridas durante un enfrentamiento entre los integrantes de la manifestación de
apoyo de la minería en Madrid con la policía ante el Ministerio de Industria.
Los mineros se enfrentaron a los agentes
a su llegada al ministerio, donde lanzaron petardos y piedras a los furgones
que blindaban la sede ministerial, que fueron respondidas con pelotas de goma
por los agentes.
Fuentes de la Jefatura Superior de
Policía informaron a Efe de que durante los incidentes que motivaron la carga
fueron detenidas cinco personas, sin que por el momento haya trascendido su
identidad.
Por su parte, el servicio de Emergencias
explicó a Efe que desde las 14:00 horas (12:00 GMT) atendió a veintitrés
personas con motivo de la carga policial.
Se trata de doce mineros, seis policías y
cinco personas que participaban en la marcha en apoyo a los trabajadores del
carbón.
Según Emergencias, ninguno de ellos
reviste gravedad y tienen contusiones y torceduras aunque, por precaución, y
para una observación más detallada, cuatro de los atendidos fueron trasladados
a hospitales madrileños.
Tras más de dos horas de recorrido, los
mineros llegaron a Industria y se concentraron alrededor de las vallas que
rodean el perímetro de seguridad del Ministerio, donde lanzaron petardos al
grito de "el enemigo está dentro" y "no somos terroristas, somos
mineros".
Cuatro columnas de mineros de Asturias,
Castilla y León y Aragón, regiones de la mitad norte del país, abrieron la
multitudinaria manifestación, que discurrió por el madrileño Paseo de la
Castellana y que fue protagonizada por el estruendo de los continuos petardos
que los mineros lanzaban a su paso.
Durante la marcha se gritaron pocas
consignas, ya que el ruido de los petardos centró un recorrido sólo
interrumpido cada vez que los mineros cantaban el himno "Santa Bárbara
bendita".
Al inicio de la marcha había una
furgoneta en recuerdo de los mineros que siguen encerrados desde hace 44 días
en los pozos de Candín y Santiago, en Asturias, que finalmente no se sumaron a
la manifestación.
Tras las cuatro columnas, la cabecera
sindical lideraba la marcha en la que se vieron pocos políticos, con la
excepción de algunos diputados autonómicos de Aragón, Asturias y Castilla-León.
Fuente:
EFE
Julio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.