SAN LUIS POTOSÍ (www.libertadguerrero.net).- La campaña alcanza su
punto de ebullición. Sorprende a Josefina Vázquez Mota en la valla. Es un golpe
de emociones que siente cuando la gente la abraza y besa, y que acentúa la
ensordecedora aclamación que la sacude, dirá, en el alma.
Ante sus ojos, a derecha e izquierda, hay brazos
abiertos, un mar de manos que solicitan la suya, y los eufóricos que la
alcanzan, la jalan y casi vuela esta mujer de mediana estatura de peso “pluma”
que, sin embargo, trae un empuje que enciende los ánimos de la histórica plaza
del Carmen en las que el PAN ha escrito páginas de los precursores de la
democrática.
Son las 19:40 horas, los panistas de San Luis Potosí
la reciben con alegría, y ganas de tocarla, tomarle fotos, y ese propósito se
combina con ovaciones, vítores ensordecedores, que impresiona a la candidata
sonriente. Jovencitas y niños han pelado por estar en la valla, por dos o tres
horas, y al verla expresan su gusto con alaridos, en tonos tan altos que antes
no escuchó.
La mirada de Vázquez Mota es de una mujer
contemplativa del afecto de mujeres, hombres, niños. Son cientos y cientos, en
primer plano, La multitud está compacta. Hay muchos niños en cuclillas en las
rejas metálicas, mientras que en lo alto se ondean banderas panistas, y se
muestran cartulinas de adhesión.
Todo lo registra la mirada de mujer atenta. Ella
misma relata a la multitud lo que ha visto: una cartulina: “Soy 132 y estoy con
Josefina”; todo lo anota el oído de esta señora que quiere ser Presidenta, como
la solicitud de una enfermera de ojos claros que le ha pedido mejorar los bajos
salarios del gremio. Desde el templete la candidata la dirá: “Estoy orgullosa
de ustedes que trabajan sin descanso”.
Josefina Vázquez Mota reacciona con una expresión de
éxtasis. Y sólo lleva 20 metros de recorrido de la valla. Lo que sigue es una
apoteosis entre la candidata y la gente. Abraza a niños y hombres y mujeres. Y
ellos la besan. Y le ocurre que en su entusiasmo sin medida, algunos la toman
del cuello y al atraerla con fuerza, ella se va de bruces y la escolta se
angustia una fracción de segundo y la recupera. Abre los brazos, los levanta y
más adelante dirá lo que ha sentido, cuando la plaza le dice: “No estás sola”.
“No estoy sola. Si están ustedes aquí, no estoy sola.
Estoy llena de energía, privilegiada por ser la primera mujer que en 72 años
del PAN va a ser Presidenta”.
Hierve la plaza. La campaña ha subido a un punto de
potencia que no tenía, y la candidata se expresa con tanta emoción que casi
llora, pero se contiene para decir que la han impresionado en el alma.
Esta noche, la campaña de Josefina Vázquez Mota sube
como el agua hirviente.
“QUE DIOS
LA GUARDE”
Luis Saldívar, de Nochistlán, Zacatecas, viajó casi
cinco horas para estar presente en el lienzo Charro “Antonio Aguilar” de la
capital del estado para cantarle a Josefina Vázquez Mota un corrido, compuesto
en su honor, pero ella no lo oyó, porque alguien del equipo que la rodea, lo
prohibió.
Nochistlán, en el sur de Zacatecas, es población
afamada por sus músicos, sobre todo mariachis y bandas. Sobreviven allá a la
sequía de dos años que ya secó una de las dos presas, así que la gente está en
las últimas.
Y sin embargo, los adeptos de la panista allí están,
en apoyo alegre, pues no se cansan. La esperan y se eleva el ánimo con la
presencia de la mujer de mediana estatura, que de la camioneta al templete ha
de caminar pocos metros, Manda besos al aire. En el lugar cubierto por un domo
que inauguró en su día Ricardo Monreal, que hoy coordina la campaña
presidencial de Andrés Manuel López Obrador un modelo 1953, “aflojado en
terracería”.
Como sobraba la adhesión rimada y musicada de don
Luis Saldívar, la candidata no escuchó su corrido. En una estrofa dice que “con
Josefina yo estoy contento. / voy a votar en su momento/ porque tendremos
Presidenta/ ahí en Los Pinos.
Y remata el rimador de Nochistlán: “Que Dios la
guarde/ La recordamos/ para que proteja/ a todos los mexicanos.”
Es la tierra de Ramón López Velarde, el genio
mexicano autor de Suave Patria. Y toca a una niña de siete años hacer honor del
poeta, en una comida en la que mil mujeres degustan birria con la candidata.
Es la niña Fátima Alejandra Palomar Álvarez, que le
recita versos, con un estilo declamatorio educado en la escuela primaria “23 de
Junio”, de la comunidad de Picones, donde estudia el primer año, con 9.8 de
promedio.
La nena, vestida der azul, declama con gracia
serena: “Madre, a tí te han cantado poetas,/ las aves te han brindado trinos,/
fragancia te han dado las violetas/ y las rosas destellos purpurinos”.
El público está boquiabierto, que al final exclama:
“Que Dios te bendiga siempre/ felicidades, mamá/ y sobre todo a tí, Josefina”
Debajo de toda su gracia y talento, Fátima Alejandra
tiene un problema, pese a su alto promedio escolar, peligra su permanencia en
las aulas. Su familia es pobre, su padre es campesino y sostiene a su familia
de nueve hijos. Su madre, Carina Álvarez de Dios, dice que espera pedirle a Josefina
un apoyo para que su hija pueda tener una computadora y seguir estudiando, pero
topa con la indiferencia de colaboradores que aíslan a la candidata.
PORTAZO A
SIMPATIZANTES
La campaña viene de atrás. En el posdebate hay un
nuevo impulso a la panista, cono se vio un día antes en Aguascalientes, donde
le compusieron una versión de “Pelea de Gallos”. A la propuesta de recibirla en
la Villa Charra con el son del mariachi y el grito sonoro de: ¡Viva
Aguascalientes!, alguien del equipo dijo “No”, sin saber lo que significa en el
ánimo local esa música festiva. El colmo fue que apenas dejaron correr una vez
la grabación y cortaron para meter una de las canciones “oficiales” que estará
muerta antes del primero de julio.
Marivel Lara Gutiérrez quien es diputada local por
el cuarto distrito, única panista de mayoría en el Congreso zacatecano, observa
la aceptación que la gente da a Vázquez Mota, en el lienzo charro de la capital
a donde han llegado grupos populares llegados de los rincones del estado y que
su pobreza queda disimulada en las camisetas de estreno con los emblemas de
panistas.
Sin embargo, dice, “es difícil que los hombres
acepten que los va a gobernar una mujer; ganar la elección es más fácil”.
En esa primera reunión del día, los ánimos están
encendidos. El público quiere ver a la candidata. Esperan sin desesperar un
largo retraso. Sobrellevan la situación comiendo frituras, nieves, paletas,
dulces, de la oferta de decenas de vendedores.
Cuando llega la candidata, como fuegos artificiales
hace explosión la energía, en gritos como: “¡Josefina, Presidenta”, o sólo su
nombre, que es el verdadero grito de batalla electoral panista: “Jo-se-fi-na!”
Del segundo debate para acá ha cobrado picor, la
proclama: “¡Mi gallo es gallina y se llama Josefina!” Madre, a tí te han
cantado poetas,
MATRACAS,
SABOR ANTIGUO
Hay espontáneos zacatecanos que se visten para
llamar la atención como los que llegan de luchadores azules, y que decir de don
Alejandro Magallanes, carpintero que ha elaborado varias matracas, que aumentan
el ruido festivo que sigue la presencia de la candidata presidencial.
Tiene de varios tamaños, la más grande pesa casi dos
kilos, y esa expresión se combina con el baño de papel picado con el que se
rubrica la reunión, mientras el público la aplaude al final de la reunión.
De ahí a un encuentro con mil mujeres y serían más
que no tuvieron lugar. La respuesta fue mayor a lo estimado y adentro Vázquez
Mota dirigió un saludo y deseó su pronta recuperación, a Margarita Zavala, por un problema ocular que la obligó a
internarse para corregir un desgarre interno, e impedir un desprendimiento de
retina.
Es ahí donde escucha a la niña declamadora, y luego
viaja a esta población de San Luis Potosí, donde recordó la hazaña por a
democracia del doctor Salvador Nava, y el aporte de Manuel J. Clouthier.
Omitió mencionar a Vicente Fox el que prometió sacar a las tepocatas de la casa
presidencial, en 2000, y que en el presente invita a votar por el priista Enrique Peña Nieto.
SOLA EN
CAMPAÑA
Josefina viaja sin los personajes que comandan su
campaña. Viene con ella Santiago Creel Miranda, a quien toca hablar en la plaza
potosina, con exhortos a votar, desde luego, por Vázquez Mota.
En la plaza potosina del Carmen están ausentes los
panistas de renombre, y cuando la voz del pueblo le grita que no está sola,
reacciona con rapidez y asegura: “Si están ustedes aquí no me siento sola”.
Si está sola, tanto que no hay quien esté a su lado
pendiente de lo que se ofrezca, mientras habla a la gente, lo cual puede ser
una botellita de agua. Un día antes con la boca reseca pudio de favor que
alguien le llevara agua.
Salvo Creel y Alejandro Zapata, quien es candidato a la alcaldía de la
capital, los demás en el templete son personalidades locales, que se emocionan
al ver el empuje de la aspirante presidencial, por que ello lleva la promesa de
más votos por efecto de la simpatía por Vázquez Mota.
FIESTA
POTOSINA
Cierra el discurso, se despide pero no se baja,
sique arriba, desde donde la gente la aclama, con la energía de cuando llegó.
Más tarde subirá a la camioneta en que se traslada.
De pronto se baja y sube los pies al estribo. Quiere
despedirse del mayor número de personas. Vuelve adentro del vehículo y saluda a
la gente que encuentra a su paso. Luego se atora el tránsito vehicular, y sus
seguidores rebasan el dispositivo de seguridad.
La misma gente se toma de las manos para improvisar
una valla. Josefina sonríe a derecha e izquierda, sin que por momentos la
camioneta se pueda mover, más por precaución que por otra complicación.
Niños y jovencitas destacan en ese sendero de
adeptos, y enseguida en un intento de ganar la calle franca de gente, ocurre
algo pintoresco, la ambulancia que siempre va al final de un convoy, que de
hecho es el cabús de la formación, va adelante, como descubierta.
En los cuatro puntos cardinales de la plaza, hay
gente motivada, sin enfado alguno, a pesar de que llegaron desde las cuatro de
la tarde, para ganar un mejor lugar.
Estos son los pormenores del día en que la campaña
de Josefina Vázquez Mota alcanza el punto de ebullición. ¿Seguirá o todo fue
flor de un día?
Fuente: El
Universal
Junio/14/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.