CIUDAD DE
MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-El Instituto Federal Electoral (IFE) publicó
los lineamientos dirigidos a informar y orientar a los ciudadanos sobre el
ejercicio del voto y la aprobación para la difusión en medios de comunicación
de la información y orientación de las diversas formas de sufragar el 1 de
julio.
En un acuerdo
difundido en el Diario Oficial de la Federación, se indica en dos anexos la
forma en cómo están conformadas las coaliciones y los partidos políticos que
competirán solos para ocupar los cargos de Presidente de la República,
senadores y diputados federales, por lo que el elector recibirá ese día tres
boletas.
Para la
elección de este domingo, señala el documento, hay siete partidos políticos que
competirán para ocupar los cargos de elección popular a nivel federal, que son
Presidente de la República, senadores y diputados federales.
Aclara que de
los siete partidos políticos, cinco participarán en dos coaliciones, la primera
que será total está conformada por los partidos de la Revolución Democrática
(PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, denominada Movimiento
Progresista y que contará con un mismo candidato en las tres elecciones.
La otra
coalición es parcial y está integrada por los partidos Revolucionario
Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), cuyo registro es
Compromiso por México, tendrán el mismo candidato uninominal para Presidente.
En el caso de
senadores y diputados tendrán el mismo candidato uninominal de acuerdo a lo
siguiente: para presidente en 97 distritos, para presidente y diputados en 53;
para presidente, diputados y senadores, 146 y para presidente y senadores en
cuatro distritos.
Señala que en
el caso de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza competirán solos.
El propósito de
estos lineamientos es explicar en el caso de coaliciones, la forma de emitir el
voto especificando para cada tipo de elección y se describen las diversas
formas de sufragar para cada una de las opciones, a fin de que la ciudadanía
conozca la forma en que puede expresar válidamente su voto en cada elección.
En el segundo
acuerdo del Consejo General del IFE, se aprueba la difusión en diversos medios
de comunicación sobre la información y orientación a los ciudadanos acerca de
las diversas formas de votar en las boletas electorales para el Proceso Federal
Electoral 2011-2012.
Indica que los
lineamientos se difunden en la página de Internet del IFE de forma permanente
desde el viernes 15 de junio de 2012 y hasta el día de la jornada electoral.
Además el
material denominado ¿Cómo votar por los candidatos propuestos por los partidos
políticos en coalición, se difundirá en los medios de comunicación y al menos
en dos diarios de circulación nacional los domingos 24 de junio y primero de
julio de 2012, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.
En un tercer
acuerdo, se publica el listado de los funcionarios que integrarán el Grupo
Técnico de Validación e Intercambio que durante la jornada electoral realizarán
en el Local Único el intercambio de boletas electorales del voto de los
mexicanos residentes en el extranjero, entre el IFE y el Instituto Electoral
del Distrito Federal.
Fuente: Notimex
Junio/29/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.