Los cuatro candidatos firmaron ayer en la sede del Instituto Federal
Electoral el Compromiso de Civilidad mediante el cual se comprometen a acatar
los resultados de los comicios del próximo 1 de julio. Como testigos estuvieron
los consejeros, presidentes de los partidos y representantes de organismos
sociales y empresariales
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- A dos
días de que se realice la jornada electoral,
los cuatro candidatos a la Presidencia suscribieron, en una breve ceremonia y
sin ofrecer ningún mensaje, el pacto de civilidad por el que se comprometen a
respetar los resultados del 1 de julio y a garantizar una transición pacífica
del poder.
En el auditorio de la sede nacional del IFE Josefina
Vázquez Mota, Enrique
Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri signaron este
compromiso al que fueron convocados por organizaciones de la sociedad civil,
para garantizar que el pluralismo en el que se desarrolla la contienda no
interfiera en la legitimidad democrática.
A su llegada a la sede del IFE
los cuatro candidatos se saludaron de mano e intercambiaron palabras. Puntual a
la cita, el primero en llegar fue el candidato de la coalición Compromiso por
México, Peña Nieto, quien platicó por unos minutos con los consejeros María
Marván, Alfredo Figueroa y Francisco Guerrero.
A su llegada, el aspirante de la coalición
Movimiento Progresista, López Obrador, únicamente se limito a estrechar la mano
de su adversario priista; mientras que la candidata del Partido Acción Nacional,
Vázquez Mota, saludo de beso y mano al priista, pero el saludo para el
candidato de las izquierdas fue solo de mano.
Los discursos estuvieron a cargo del presidente del
Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candíani; del líder de la
Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, Fernando Perfecto, y del consejero
presidente del IFE, Leonardo Valdés, quienes coincidieron en la importancia de
que todas las fuerzas políticas sean respetuosas de la decisión de los
ciudadanos en las urnas.
Previo a la firma de este pacto, el presidente del
IFE aseguró que este documento refleja la voluntad y el compromiso que todas
las fuerzas políticas asumen para “respetar en cada ámbito electoral la
voluntad de los ciudadanos emitida en las urnas”.
Al dar lectura a este pacto, el consejero presidente destacó que con este convenio los aspirantes se comprometen a rechazar el uso de recursos públicos y programas sociales para coaccionar el voto, así como cualquier otra práctica que intente vulnerar el derecho de los mexicanos a votar de manera libre y en paz.
Asimismo, manifiesta el “repudio a todo acto de
violencia que inhiba la participación ciudadana en las elecciones del 1 de
julio” y recuerda que es una exigencia de todos los mexicanos lograr una
sustitución pacífica y por la vía de las urnas de los poderes Ejecutivo y
Legislativo.
En su oportunidad, el presidente del Consejo
Coordinador Empresarial aseguró que permanecerán atentos para que se cumpla la
palabra empeñada durante el proceso electoral, no solo el pacto de civilidad,
sino también exigiendo resultados y rendición de cuentas de quien resulte el
próximo gobernante del país.
Al término de la ceremonia, el presidente del
Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, expresó su beneplácito por que en esta
ocasión fueran los candidatos presidenciales quienes suscribieran este pacto de
civilidad y no como hace seis años, cuando únicamente los dirigentes de los
partidos fueron quienes se comprometieron.
Jesús Zambrano, presidente del PRD, manifestó la
“firme convicción” del partido y su candidato para respetar el acuerdo que
suscribieron.
Por Staff
de Redacción
Junio/28/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.