Enrique Peña Nieto y
Andrés Manuel López Obrador adoptaron anoche una estrategia de no confrontación
en el segundo debate entre aspirantes presidenciales, a diferencia de Josefina
Vázquez Mota, que lanzó acusaciones contra ellos; Gabriel Quadri repitió su
táctica de criticar a los políticos
GUADALAJARA (www.libertadguerrero.net).- En el segundo debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de la izquierda, y Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM,
llevaron a cabo una estrategia de no confrontación, lo que contrastó con la de
la panista Josefina Vázquez Mota,
quien lanzó críticas y acusaciones contra sus contrincantes.
Mientras
que López Obrador y Peña Nieto decidieron no responder a alusiones personales y
enfocarse en sus planteamientos, Vázquez Mota intentó asestar “golpes” al equiparar a sus rivales y
resaltar sus fallas; mientras que Gabriel
Quadri de la Torre trató de comprometer a sus adversarios en temas de su
agenda.
Por
primera vez en la historia del Instituto
Federal Electoral (IFE), un ejercicio de esta naturaleza se realizó
fuera del DF y con un formato más flexible con tres bloques temáticos: política
y gobierno; México y el mundo y desarrollo social y sustentable.
En sus propuestas,
el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña
Nieto (PRI-PVEM), propuso disminuir el número de legisladores, atraer inversión
extranjera vía la pacificación del país, otorgar un seguro de vida a los jefes
de familia y crear escuelas de tiempo completo.
La
candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se dijo a favor de
reducir el número de integrantes del Congreso de Unión, eliminar el fuero de
los legisladores, crear la subsecretaría del migrante y fortalecer el programa
Oportunidades.
El
candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y
Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, propuso fortalecer la
relación con Estados Unidos; crear un millón de empleos y crecer al 6% anual.
El
candidato presidencial del partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri,
propuso revisar el marco legal de la división de facultades de los tres niveles
de gobierno; reconocer las uniones entre personas del mismo sexo, y al gobierno
federal quitar control sobre el funcionamiento de la Secretaría de la Función
Pública.
El debate
duró 2 horas 22 minutos. Al inicio y al final hubieron fallas técnica que dejó
a la transmisión sólo con audio, durante algunos segundos.
El bloque
de política exterior fue prácticamente ignorado por los candidatos
presidenciales.
Por
ejemplo, López Obrador lo utilizó para hablar de los jóvenes, y Vázquez Mota
para vincular a Peña Nieto con Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas
acusado de nexos con el narco.
Las propuestas
En su
intervención inicial Quadri alertó sobre la polarización que vive el país, “vemos
cómo se vuelve a sembrar el odio, la división y el resentimiento entre los
mexicanos”.
Peña Nieto ofreció a las familias políticas públicas mediante
las cuales les rinda mejor su dinero.
López Obrador ofertó un cambio tranquilo, con orden en el que
habría respeto para sus adversarios.
Mientras
que Vázquez Mota se dirigió a
los jóvenes que hoy pueden manifestarse sin el temer a un presidente
autoritario.
Cuando López Obrador ofreció liberar 300 mil
millones de pesos con tan sólo combatir la corrupción en el gobierno, Quadri de
la Torre y Vázquez Mota coincidieron en que las cuentas no cuadraban.
La
panista también recriminaría al tabasqueño haberse inscrito al PRI en 1971,
cuando se suscitó la segunda represión estudiantil. El perredista le recordó
que en esa época era un preparatoriano: “(Lo que pasa es que) estoy aflojado
en terracería”.
El
siguiente golpe de la panista sería para Peña Nieto, a quien acusó de espionaje
y recordó su visita a la Universidad Iberoamericana: “Terminó encerrado en
el baño y hay testimonios de que mandó a investigar a quienes lo increparon. No
queremos a alguien que se vaya a esconder de los problemas del país en el baño
de la universidad”.
Peña
Nieto reviró que no se había escondido y que, por el contrario, había
enfrentado las críticas y reproches en un ejercicio de libertad.
Luego de
acusar a Peña Nieto y López Obrador de “ser lo mismo con dos rostros
diferentes”, Vázquez Mota enfiló sus baterías hacia Quadri: “Tiene un grave
problema, cada voto por usted es un voto para la familia de la profesora Elba
Esther Gordillo”.
Los
cuatro aspirantes presidenciales se comprometieron a impulsar estrategias a
favor del desarrollo y llamaron a votar el próximo 1 de julio.
Fuente: El
Universal
Junio/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.