Palabras
Mayores
La
democracia política no trajo transparencia informativa; hay que exigirla ya
Por Jorge Romero Rendón
Hoy, 7 de junio celebramos la Libertad de Expresión. Unos consentidos en
privado desde el poder, otros de forma independiente como un ejercicio que nos
recuerda que en los tiempos de la normalidad democrática y del cambio
político en México, el Derecho a la Información ha quedado rezagado en nuestra
vida pública.
Hoy, cuando tenemos elecciones más o menos libres, cuando hemos probado ya
en Guerrero la alternancia política en el poder, estamos asistiendo también, a
contracorriente, a una cerrazón informativa y a una manipulación
convenenciera de lo que hacen las instituciones públicas y los actores
políticos en general.
O dicho de otra manera, la democracia no está correspondiendo con su cuota
de transparencia en el uso de los recursos públicos ni en la acción de los
gobiernos, de los partidos, del Congreso local ni en el Poder Judicial ni en
las instituciones que se deben en su labor a la ciudadanía.
Partidos y candidatos solo rinden cuentas a la autoridad electoral (con
una mera comprobación facturada de gastos), los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial no transparentan el uso que le dan al dinero público,
y solo se informan entre sí de sus acciones de manera limitada y de espaldas
a la sociedad. Sus páginas de internet son un mero recuento de boletines y
fotografías oficiales, guías de trámites, pero en ellas nunca se ha demostrado cómo
funcionan, qué salarios tienen, cómo hacen sus adquisiciones, en qué gastan y
qué resultados efectivos tienen sus programas oficiales.
Lo mismo sucede con los sindicatos, con universidades, organismos
descentralizados, fundaciones y con todo aquel que recibe de una forma u otra
recursos públicos para su operación.
Llegó
la hora de la transparencia…
Lo que se le ha olvidado a los movimientos “universitarios” y sociales que
demandan “equidad y democratización informativa” a las cadenas privadas de
televisión nacional, es justamente el exigir a las instituciones públicas
que respondan al reclamo ciudadano de transparencia en su funcionamiento, y
que para que las propias empresas de comunicación lleguen a reflejar dicha
“democratización”, primero tenemos que presionar porque los gobiernos
federal, estatal y municipales rindan cuentas en serio, que hagan un
esfuerzo de apertura informativa, pues no bastan las entrevistas banqueteras ni
las conferencias de prensa manipuladas –a las que solo tienen acceso quienes
están en la lista oficial y subsidiada de sus oficinas de prensa- para decir
que se responde de verdad a la demanda informativa de la sociedad.
Incluso en nuestra Constitución, el Artículo 6° solo reza que “el Estado
garantizará en todo tiempo y lugar el Derecho a la Información”, pero despues
de 30 años de haberse reformado en ese sentido nuestra Carta Magna, ni los
gobiernos han cumplido esa obligación, ni los medios la hemos hecho exigible. Le
estamos quedando a deber a la sociedad.
Hoy, no se vale festejar la “Libertad de Expresión” en comelitonas
privadas ni con boletitos de rifas, sin antes reflexionar sobre la
trascendencia de que en este momento dejemos de hacernos eco de la manipulación
informativa, y de utilizar conductos directos para presionar hacia la
apertura informativa en los gobiernos del estado y municipales, en el
Congreso local y en el Tribunal Superior de Justicia.
Pero tendrá que ser por propia mano, porque ni el instituto subsidiado ni las
oficinas de transparencia gubernamentales han cumplido su misión.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió en su campaña electoral de
2010-2011 a hacer de la transparencia parte esencial de su ejercicio de
gobierno. Hay que tomarle la palabra…
Correo electrónico: rendon59@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.