“¡Quién nos viera...!” - Libertad Guerrero Noticias

“¡Quién nos viera...!”

Ayer fueron perredistas, panistas, ex dirigentes y enemigos. Ahora, sin dejar sus ideologías, dijeron, se unen en torno al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Van por “las oportunidades que los grupos de poder” cerraron en sus partidos

http://www.milenio.com/media/c57/b8f602be304e6a8159e79ce89b4c0c57_int470.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Fue una reunión atípica, definida así por los mismos asistentes. Y es que estaban juntos conservadores y personajes que hasta hace unos años estaban prácticamente casados con el concepto de la izquierda.
“¡Quien nos viera!”, bromeaba Ramón Sosamontes con Lía Limón. Sin embargo, no dejaron de marcarse las diferencias de ideologías. La integración estaba marcada en las listas, pero los corrillos y conversaciones no terminaban de mezclarse.
Rosario Robles se acercó poco a Manuel Espino, el saludo entre Lía Limón y Víctor Hugo Círigo fue distante. Aunque todos avalaron el documento.
Nadie dejó de lado las convicciones, todos de manera empecinada dejaron claro que seguían siendo militantes de otros partidos, ex dirigentes de algunos extintos, expulsados por incompatibilidades otros.
Más de un orador remarcó que las divergencias seguían en cada debate, que hasta ahora lo único que tenían en común era esa necesidad de “pluralismo”.
Dejaron claro que sus ideas seguían siendo las mismas y estaban en un mismo proyecto más cercano a la persona que a la ideología, aunque “lejos de los caudillismos”.
Incluso, el apoyo no fue una vía libre para Enrique Peña Nieto, mucho menos para su partido, que prácticamente fue desdibujado.
La advertencia de René Arce fue clara: “No es una carta abierta, pediremos resultados y diremos: ‘fue una mala decisión si no se cumplen los compromisos’”. El mensaje fue asentido con la cabeza desde sus lugares por los presentes.
Sin embargo, el ex perredista abrió un canal para hablar con el partido hegemónico de antaño. Dijo que los agravios del ayer se ponían en un baúl y sobre él colocó la posibilidad de que en su gestión, el mexiquense pudiera ser más que un presidente, un “estadista”.
Después tomó la palabra Manuel Espino, quien machacó en la intención del movimiento: reformar al país, tener las oportunidades que los grupos de poder cerraron en sus partidos.
Contrario a la costumbre de los últimos eventos, casi todos los presentes se presentaron informales. Sin corbata y sin colores en específico. No hubo distintivos partidarios, el logotipo del evento procuró tener una gama de colores lejana a la paleta acostumbrada en los mítines y uniformes de siempre.
Estaban en una misma mesa sinarquistas, conservadores y liberales. Cruzaron palabras e intenciones lo mismo Tere Vale que Jorge Carlos Díaz Cuervo; Carlos Salomón y Víctor Hugo Círigo, a quien más bien se le notó pensativo y reservado, incluso hasta para la fotografía oficial.
La entrada del candidato al evento fue en bloque con las cabezas de la nueva organización. Lo flanquearon Rosario Robles y Manuel Espino.
También Lía Limón, quien apenas unos días anunció su adhesión al candidato, que no al partido, aclaraba a cada rato.
Fue Rosario Robles, ex jefa de gobierno del Distrito Federal por el PRD quien leyó el listado de compromisos que asumían los presentes: garantizar que los partidos fueran una herramienta ciudadana y trascender la confrontación fueron los que más destacaron.
Frente a todos, el candidato presidencial del PRI firmó la Concertación Mexicana, el documento con el que asumió compromisos de inclusión de la sociedad y respeto a la pluralidad de ideas, en caso de que llegue a la Presidencia de la República.
En el texto también se delinean obligaciones para el candidato, como abatir la corrupción, mantener la participación ciudadana como eje de las propuestas, así como conservar políticas de equidad de género, acceso a la justicia y a los medios de comunicación.
El discurso del mexiquense fue similar a los de las reuniones que ha sostenido con cada uno de los grupos por separado: agradeció la adhesión, prometió pluralidad. Confió en que el proyecto traerá un cambio de fondo para el país.
“Todo eso impune (trastabillea el candidato y corrige casi de inmediato) impone a quienes representamos esta candidatura q tener una nueva actitud que ayude a buscar coincidencias”, dijo.
Los discursos terminan y vuelven a los encuentros en círculos, cada quien en los suyos. Sin mezclarse demasiado.  

Fuente: Milenio
Junio/06/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.