El Consejo General del
Instituto conminó a un pacto que garantice la seguridad de candidatos
presidenciales, a diputados y senadores y evite hechos de violencia lamentables
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) conminó la suscripción de
un pacto de civilidad que garantice la seguridad de candidatos presidenciales,
a diputados y senadores y evite hechos de violencia lamentables.
Eventos como el asesinato de Edgardo Hernández Corzo
a manos del candidato priísta a la alcaldía de Villaflores, Chiapas, Ulises Grajales;
del candidato perredista a diputado por el distrito 14 de Guerrero,
Margarito Genchi, así como los ataques al convoy del candidato presidencial de
la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto.
"Tengo la convicción de que este instituto debe
pronunciarse por hacer un llamado a las fuerzas políticas para que hagamos
esfuerzos para que le proceso electoral termine en un ambiente de paz. Por
supuesto que las autoridades gubernamental es de los tres niveles deben participar
para evitar que estos hechos se conviertan en eventos que todos lamentaríamos
en un proceso electoral", aseguró el presidente del IFE, Leonardo Valdés.
El tema fue puesto en la mesa de Consejo General por
el consejero Sergio García Ramírez, quien pidió "un llamado enérgico"
por parte del instituto para garantizar condiciones de paz para el proceso
electoral y seguridad para los candidatos.
"Lo que hemos presenciado en estos días, empaña
el proceso político y entraña peligros en una etapa que debería ser muy
afortunada", indicó García Ramírez.
La consejera Macarita Elizondo reprochó toda
agresión física a los contendientes.
"Debemos estar atentos a estos incidentes, a
estos hechos que nada benefician nuestra democracia...Coincido con quien afirma
que la violencia es el último recurso del incompetente", concluyó.
El consejero Marco Baños dijo que los hechos que se
están presentando no son deseables para el desarrollo del proceso electoral.
Consideró necesario que el IFE y las autoridades de
todos los niveles de gobierno reflexionen sobre la seguridad de los candidatos.
El consejero Francisco Guerrero dijo estar
convencido de que episodios violentos como los registrados en los últimos días
deben ser reprobados por la autoridad electoral.
"La violencia es enemiga de la democracia. Ante
estos hechos tenemos que hacer un llamado a las propias autoridades para que
podamos garantizar la seguridad de los candidatos", concluyó.
El senador Pablo Gómez aclaró que los llamados a la
cordura por parte de las instituciones "generan hilaridad".
"Hay un candidato que está siendo repudiado por
una parte de la juventud intelectual
Yo creo que los mismos voceros de ese movimiento
#Yosoy132 han convocado a los integrantes y simpatizantes del movimiento a no
proceder con una actitud de violencia o provocación. Ellos están haciendo su
parte. Dejemos que lo hagan, no somos los prefectos de las secundaria",
aclaró.
El diputado Agustín Castilla, consejero del
poder Legislativo por el PAN se sumó al llamado "a la prudencia y la
serenidad".
El diputado Sebastián Lerdo de Tejada, representante
del PRI ante el IFE externó también su rechazo a cualquier expresión violenta y
aclaró que ni su candidato ni su partido caerán en provocaciones.
"Nos parece que es despreciable intentar siquiera
justificar cualquier expresión de violencia. Hacemos un llamado a la serenidad
de todas las organizaciones, de los partidos para que podamos dirimir nuestras
diferencias a través de planteamientos pero no a través de expresiones
violentas", puntualizó.
Los comentarios de los consejeros electorales se
dieron en el marco de la discusión del informe relativo a la Consulta Infantil
y Juvenil 2012.
Fuente: El
Universal
Junio/14/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.