DE FRENTE
Encuestas perversas
Por Miguel Ángel Mata
Ésta
semana concluirán las campañas políticas. Los que quieren ser Presidente de
México, Senadores de la República, Diputados Federales, Diputados Locales,
Presidentes Municipales y sus respectivos síndicos y regidores dejarán de
irrumpir en nuestra privacidad y permitirán que nuestra intimidad sea tan
solo nuestra. Ya no habrá, pues, promesas de un paraíso a cambio del voto.
Para
el caso de quienes pretenden la Presidencia de México hemos sido testigos del
gasto multimillonario a en campañas políticas inéditas en cuanto a su uso y a
las herramientas utilizadas para posicionar a sus respectivos candidatos. Por
ejemplo fuimos testigos del uso propagandístico que se dio a sondeos y
encuestas para orientar a la opinión pública y dejar la percepción de que ya
hay un ganador.
La
consigna de quienes diseñaron tal esquema de propaganda fue encaminada a meter
una duda razonable en la cabeza de los potenciales electores. La duda sería:
¿Tendrá caso salir a votar cuando Milenio TV dijo todos los días que Enrique
Peña Nieto ya ganó aun antes del día de la votación? Si acaso las
encuestadores decidiesen a través de sus sondeos y encuestas asi sería. Peña
Nieto ya sería Presidente y no harían falta ni las urnas, ni los consejeros
electorales, ni el IFE. No tendrían valor, pues, los ciudadanos.
Pero
no es asi. Hace seis años, por éstas mismas fechas, las encuestadoras apostaban
a que ganaría Andrés Manuel López Obrador. Hace doce años por estas mismas
fechas, todas las empresas apostaban doble contra sencillo que Labastida le
ganaría a Vicente Fox. En ambos casos hubo una empresa que no se sumó a
la ola de aduladoras encuestas que se inclinaron por quien mas les pagó. María
de las Heras sostuvo hace doce y hace seis años versiones diferentes. Ella
pronosticó que Fox Ganaría y que Calderón lo haría por una mínima diferencia.
Hoy a seis y doce años de distancia los resultados de las encuestas de la
señora han sido ocultados en México. El último reporte difundido en España hace
cuatro semanas dejaba a López Obrador a cuatro puntos de distancia de Peña
Nieto. Su último reporte no ha sido revelado ni en México ni en aquel país.
No
podemos sacar de la chistera nuestra bola de cristal para poder predecir el
resultado de la elección presidencial. Pero sí podemos sostener que la distancia
entre Peña Nieto y Andrés Manuel no es la que ha difundido Ciro Gómez Leyva con
sospechosa cotidianidad en Milenio televisión. También podemos sostener que el
resultado será de apenas unos cuantos puntos ya sea en un sentido o en el otro,
y que el conflicto pos electoral aparecerá de inmediato.
Por
lo pronto nos queda una sensación de bienestar al saber que a partir del
miércoles próximo cesarán los anuncios en donde los mexicanos cambiaríamos de
vida para ingresar, de inmediato, al primer mundo de la mano de quienes se han
esmerado en prometer lo que en la vida real no son capaces de cumplir. Aun asi
es mejor salir y votar a dejar en manos de perversas encuestadores el destino
de la administración pública.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.