JALISCO
(www.libertadguerrero.net).-La candidata presidencial del Partido Acción
Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, prometió hoy a pescadores y pobladores
de este municipio y otras localidades de la ribera del lago de Chapala,
dotarlos de apoyos para mejorar su actividad.
Tras
arribar a bordo de una lancha al Puerto Interior Turístico de este municipio
ribereño, la abanderada presidencial resaltó que entre los puntos trascendentes
para esta región está el rechazo a un nuevo acueducto y la creación de
proyectos productivos para desarrollarse en temporada de veda.
“Ni
un acueducto más, nadie se llevará el agua del lago porque es su forma de vida
y es un patrimonio para Jalisco y México”, señaló Vázquez Mota, y aseguró a los
pescadores que “no están solos cuentan conmigo”.
Detalló
principalmente la creación de un programa de créditos y apoyos a pescadores
adultos-mayores, a fin de que puedan reparar sus lanchas y equipo con el afán
de que desarrollen su trabajo con toda la seguridad posible.
Añadió
que también se apoyará a la comunidad de la ribera para que en la temporada de
veda puedan implantarse proyectos productivos para su sustento y reiteró que
ese será su pacto y que los pobladores, por su parte, deben tener el compromiso
de cuidar las especies y seguir amando Chapala para que “viva para siempre”.
En
tanto, pescadores de esta región obsequiaron una red para pesca a la candidata
Vázquez Mota, al tiempo que le dijeron que con este instrumento querían que
atrapara a todos aquellos que le hacen daño a la comunidad.
Luego
de agradecer, la candidata respondió: “no sé si esta red me va a alcanzar, pero
por supuesto que ustedes que son las mejores y los mejores pescadores me van a
ayudar. Esta red significa mucho para mi, con esta red también iré a pescar
votos para ganar la Presidencia de la República”.
Vázquez
Mota se dirigió también a los jóvenes jaliscienses y de todo México, a quienes
aseguró que de llegar a la Presidencia este sector tendrá garantizada la
educación de bachillerato y que todos tengan una computadora y banda ancha para
que sean parte del mundo de la tecnología.
Asimismo,
se refirió a las y los maestros que sí están del lado de la calidad y resaltó
que su pacto aquí, es liberar a los profesores del “cacicazgo y la corrupción”
que impiden que mejore la educación en el país.
Vázquez
Mota dijo además que la mitad del padrón electoral son mujeres y la otra mitad
son hijos de ellas, por lo cual pidió el voto femenino para que México tenga a
su primera presidenta.
Agregó
que cuenta con una importante agenda a favor de las mujeres porque con ella
nunca estarán solas, se tendrán apoyos para las embarazadas y madres solteras,
escuelas de tiempo completo para sus hijos, con acceso a la cultura.
En
el acto, Vázquez Mota estuvo acompañada del candidato a gobernador, Fernando
Guzmán, y de la aspirante al ayuntamiento de Jocotepec, Laura García, así como
de los aspirantes a diputaciones panistas por el distrito 17.
Por
su parte, Guzmán manifestó su convicción y fuerte compromiso para proteger el
lago de Chapala, ya que además de ser el más importante de México es el
sustento de muchos pobladores jaliscienses.
Destacó
que en caso de ganar la contienda, dirá un no rotundo al segundo acueducto en
el lago de Chapala, y mencionó que tiene la seguridad de que recibirá el apoyo
de Josefina Vázquez Mota quien, “sin duda, será nuestra próxima presidenta en
México”.
Mientras,
la candidata a la presidencia municipal de Jocotepec, Laura García, solicitó el
apoyo a Vázquez Mota, en caso de salir favorecida en la contienda electoral,
para la construcción de un centro universitario en esta región de la ciénega de
Jalisco.
Asimismo,
subrayó la necesidad de construir un centro de salud y cuidar el lago de
Chapala, con el apoyo de los propios pobladores y principalmente pescadores
ribereños.
Fuente:
Notimex
Mayo/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.