Suman 62 mil casos de enfermedades gastrointestinales - Libertad Guerrero Noticias

Suman 62 mil casos de enfermedades gastrointestinales

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTtMKb70NvWAUMUnyIH7oK346ZnTZHyMxNLH-VVz7_5Fy2YSPYUD_N6bjl4JKOk_4eQsKsB_5XU1dxk4CIIBVTWdMQLGEboCmBWMl-i1aIPt5YUoFqSnmKQNFN-pGp4a_nFu2msc7tnGXK/s1600/calor-excesivo.jpg

ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Ante la temporada de calor, la Secretaría de Salud en Guerrero, informó que en lo que va del año en el estado se han presentado 62 mil casos  de enfermedades gastrointestinales, por lo que alertó a la población a extremar las medidas de prevención, porque es común el incremento de este padecimiento.
El director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Guerrero, Rufino Silva Domínguez, informó que de esos 62 mil casos, la mayoría se concentra en los municipios de Acapulco, con 23 mil 387; Iguala, 4 mil 507; José Azueta, 3 mil 682; Chilpancingo, 3 mil 013 y Taxco de Alarcón, 2 mil 096.
También en los municipios de  Pungarabato se  han presentado mil 815; Chilapa mil 723; Atoyac mil 531; Coyuca de Catalán mil 278; Ometepec, mil 157; Teloloapan, mil 133 y Tlapa, con mil 57.
Explicó que la temporada de calor inició en marzo y concluirá en octubre próximo.
La recomendación a la población para evitar que se enfermen de diarrea es aplicar medidas de prevención e higiene, como el lavado constante de manos, antes de preparar y consumir alimentos, y después de ir al baño; lavar frutas y verduras con agua y jabón, y desinfectarlas con cloro; consumir alimentos en lugares donde se observe que son preparados con limpieza.
Dijo que se debe vigilar que al consumir pescados y mariscos, éstos se compren frescos y se preparen bien cocidos y se debe de ingerir abundantes líquidos, porque durante esta época en la entidad se registran altas temperaturas que han llegado hasta los 40 y 42 grados.
El funcionario estatal, dio a conocer que hay municipios que registran temperaturas muy altas, como en Ciudad Altamirano con 44 grados centígrados y, Zirándaro, con 42.4.
Dijo que son temperaturas muy elevadas que exponen a la población a que pueda sufrir un golpe de calor, que es cuando el cuerpo registra más de 40 grados centígrados de temperatura, y no puede eliminarla tan fácilmente, como cuando tenemos menos de 40.
Para evitar golpes de calor -padecimientos relacionados con la presencia de altas temperaturas-- se recomienda a la población usar ropa clara, tomar abundantes líquidos, evitar hacer ejercicio durante el periodo de 11 de la mañana a 16:00 horas, y evitar exponerse al sol.
Para las escuelas, se recomienda no realizar eventos masivos en ese horario, si se tienen que realizar actos cívicos deben ser por la mañana o después de las cuatro de la tarde.

Por Mar Horacio Ramos
Mayo/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.