CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Más de siete millones de hogares
mexicanos están sostenidos económicamente por mujeres, en su doble papel de
madres y trabajadoras, revela un informe de la Vicecoordinación de Asuntos
Jurídicos del PRI en la Cámara de Diputados.
“Hay
un aumento importante de la participación de las mujeres en el mundo laboral,
que si bien es positivo para su desarrollo
profesional, en la mayoría de los casos se trata de amas de casa que deben
trabajar en la informalidad, en sectores como los servicios, el trabajo
doméstico y labores agrícolas, con muy bajos salarios”, puntualiza el informe.
En
la víspera de la celebración del Día de la Madre, el vicecoordinador priista
Arturo Zamora precisó que la mayoría de las jefas de familia
carece de recursos suficientes para pagar servicios de guardería o escuelas de
tiempo completo para dejar a sus hijos menores en resguardo seguro.
Detalló
que en México hay 28 millones 159 mil 372 hogares y dijo que al menos la cuarta
parte de ellos tienen como único sostén a una mujer.
Sostuvo,
además, que la mitad de las familias conducidos por mujeres se encuentran en
situación de vulnerabilidad y pobreza, pues no cuentan con algunos de los
servicios básicos, lo que evidencia el fracaso de las políticas sociales en la
última década.
El
legislador jalisciense llamó por ello a una reflexión sobre el doble rol de
millones de mujeres que se desempeñan en diversos ámbitos, como los de
educadoras, enfermeras, administradoras, comerciantes, entre otras actividades
propias de las zonas urbanas.
Sin
embargo, dijo, las mujeres trabajadoras en las áreas rurales perciben salarios
muy bajos, cuyo promedio es menor a 3 mil 500 pesos
al mes, lo cual coloca a esas familias en situación de vulnerabilidad.
Según
el INEGI, la proporción de hogares sostenidos económicamente por una mujer pasó
de 17 por ciento en 1995 a 25 por ciento en 2010, principalmente en el Distrito
Federal, Morelos, Guerrero, Veracruz y baja California.
Fuente: Notimex
Mayo/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.