CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La Comisión Federal de Competencia (CFC)
determinó no imponer la multa por 11 mil 990 millones de pesos a Telcel por
prácticas monopólicas en los mercados de telefonía fija y móvil, y aceptar
cinco compromisos propuestos por la compañía telefónica durante el recurso de
reconsideración, entre ellos la reducción de tarifas de interconexión.
Así, Telcel deberá cobrar durante 2012 una tarifa
de 36.18 centavos por minuto en lugar de los 95 centavos que prevaleció hasta
el año pasado, que se reducirá gradualmente hasta 30.94 centavos por
minuto en 2014 y se cobrará por segundo, sin ningún tipo de redondeo, lo cual
representa la eliminación de un sobreprecio adicional de 22.4 por ciento.
Si la compañía de Carlos Slim incumple los acuerdos,
será sancionada con hasta 8.0 por ciento de sus ingresos anuales, subrayó en un
comunicado el organismo antimonopolios.
Resaltó que estos compromisos resuelven, de manera
eficaz y sostenida, uno de los principales problemas de competencia que ha
aquejado al mercado de las telecomunicaciones en México por muchos años: las
altas tarifas de interconexión móvil.
'Éste
es precisamente el espíritu de las reformas a la Ley Federal de Competencia
Económica promulgadas en 2011. La posibilidad de imponer multas elevadas tiene
una función disuasiva, no restitutiva; es decir, el objetivo es generar
incentivos para que los agentes económicos eviten o supriman cualquier práctica
contraria al proceso de competencia, minimizando la necesidad de que intervenga
la autoridad', refirió.
Para la CFC, resulta claramente preferible asegurar
beneficios inmediatos y directos para los consumidores por hasta seis mil
millones de dólares anuales, que emprender un litigio de años para
eventualmente cobrar una multa de una quinta parte de ese monto.
Por
ello, dijo, la CFC decidió aceptar los compromisos presentados por Telcel,
cerrar anticipadamente el expediente sin imputar responsabilidad alguna y, en
consecuencia, no imponer la multa prevista originalmente.
Hasta la fecha, la Comisión sólo había utilizado
excepcionalmente la terminación anticipada, que es un instrumento común en
países con políticas de competencia consolidadas, sin embargo, no descartó que este
mecanismo se use en el futuro con mucha mayor frecuencia, aunque la ley
establece que una empresa sólo puede recurrir a él una vez cada cinco años.
Entre
los compromisos que deberá cumplir la empresa propiedad de Carlos Slim está el
mantener vigentes las condiciones de las tarifas, por medio de una oferta
pública, a cualquier empresa de telecomunicaciones fija o móvil que tenga
interés en ellas.
Así
se asegura que las condiciones de interconexión móvil no serán un obstáculo
para la entrada de nuevos operadores a los mercados de telefonía o para la
competencia vigorosa en éstos.
Asimismo,
Telcel se desistirá de todos los
litigios interpuestos contra las resoluciones emitidas para 2011 por la Cofetel
en materia de tarifas de interconexión, con lo que se da certidumbre
adicional sobre las tarifas de interconexión para los próximos años y se
fortalece la capacidad del regulador de telecomunicaciones.
También la telefónica ofrecerá planes de
contratación o promociones que incluyan minutos utilizables indistintamente
para realizar llamadas ya sea dentro de su propia red o hacia la red de
cualquier otra empresa de telefonía fija o móvil.
De
esta forma, se equilibran las condiciones entre Telcel y sus competidores y se
asegura que el tamaño de la red de Telcel no se utilizará indebidamente para
desplazar a la competencia, sostuvo la CFC.
Finalmente,
dijo que Telcel proporcionará a la CFC toda la información necesaria para
verificar el cumplimiento de los compromisos anteriores, incluyendo los datos
sobre el uso de sus planes de comercialización.
A
su vez, Telcel informó hoy que fue notificada lo resuelto por el Pleno de la
CFC el 30 de abril, al resolver el recurso de reconsideración presentado en
contra de la resolución por la supuesta comisión de prácticas monopólicas
relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles
(interconexión móvil).
La
resolución notificada resuelve revocar y dejar sin efectos la supuesta práctica
monopólica imputada y la multa de 11 mil 989 millones de pesos que le había
sido impuesta en abril del 2011.
'La
resolución de la CFC notificada protege el proceso de competencia en beneficio
de los usuarios, lo cual resulta consistente con el mandato que la CFC tiene
bajo la Ley Federal de Competencia Económica', resaltó la compañía telefónica.
Fuente: Notimex
Mayo/04/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.