ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La zona boscosa del estado de Guerrero,
sur de México, está siendo afectada por entre 15 y 16 incendios forestales
diarios en las últimas semanas, informó el delegado de la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Carlos Toledo Manzur.
En
entrevista, minutos después de la firma de apoyos con la Comisión Nacional
Forestal (Conafor) para la entrega de 10 millones de pesos adicionales para el
combate de incendios en Guerrero, el funcionario federal precisó que el 90% de
los incendios han ocurrido en el área boscosa de las regiones Centro, Tierra
Caliente y en la sierra de la Costa Grande de la entidad.
En
lo que va del año se tienen contabilizados 128
incendios forestales con un total de 12,951 hectáreas afectadas,
siendo los últimos 10 días la temporada más complicada para el estado.
“Con
los últimos 10 días ya estamos por arriba del promedio (en incendios
forestales) a diferencia del año pasado”, explicó el delegado de la Semaren en
Guerrero.
Hasta
la mañana de este miércoles, la Semaren tenía contabilizados ya siete incendios
activos, todos en la zona Centro: en la capital, Chilpancingo, en el cerro de
Amojileca y en un área de riscos que hace difícil de combatir el incendio
forestal.
“Estamos
en la parte más difícil de incendios forestales porque hay más calor y menos
humedad. Por eso estamos trabajando porque las condiciones atmosféricas, que
casi no ha llovido, agudizan (los incendios)”, precisó Toledo Manzur.
En
el 2012, Guerrero no contaba con ninguna brigada profesional para el combate de
los incendios forestales, y ahora cuenta con 15 brigadas, conformadas por
personal de la Conafor, Semaren y Protección Civil estatal.
Además
de la conformación de brigadas profesionales, la Conafor otorgó a Guerrero dos helicópteros
para el transporte del personal a los incendios forestales y 10 millones de
pesos adicionales.
En
el 2011, el número de hectáreas siniestradas en Guerrero fue de 9,000, mientras
que en lo que va de este año la cifra se ha elevado a las 12,951 hectáreas
incendiadas, en su mayoría según explicó el delegado de la Semaren, Carlos
Toledo, por la falta de precaución y la correcta quema de parcelas de los
300,000 productores que preparan sus tierras para el cultivo en Guerrero.
“En
esta última etapa de la temporada la situación climática sea recrudecido mucho
la situación de los incendios (forestales)”, apuntó.
En
las últimas semanas, los incendios en México se han
incrementado a consecuencia de la sequía que afecta a buena parte del
país y el fuego provocado por actividades humanas.
Fuente: Laura
Reyes
Mayo/09/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.