Enérgico Comunicado |
México, D. F., 4 de mayo de
2012
Al
Presidente de la República,
Al
Senado de la República,
A
la Cámara de Diputados,
A
la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
Al
Gobernador del Estado de Veracruz,
Al
Congreso del Estado Veracruz,
Al
Presidente Municipal Boca del Río,
Al
gobernador del estado de Guerrero,
Al
Congreso Local del Estado de Guerrero,
A
la comunidad en general:
Tal como lo manifiesta la
Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (FAPERMEX),
en pleno Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, los
enemigos de las mismas retan cobardemente al gremio y a la sociedad en su
conjunto, al asesinar a 3 colegas más y a una trabajadora de la prensa que les
acompañaba, al igual que la anterior víctima mortal, en el estado de Veracruz.
Desde el año 2000 en que
se incrementaron los delitos contras las libertades de Prensa y Expresión el
gremio organizado: Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México,
Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Club
Primera Plana junto con las 110 organizaciones que la conforman en toda la
República, ha exigido a las autoridades, en especial y directamente al
presidente Felipe Calderón Hinojosa, justicia ante estos crímenes, acabar con
la impunidad imperante y en consecuencia ponderar su falso discurso de que en
nuestro país se respeta el libre ejercicio periodístico.
Nunca a la fecha, hemos
obtenido respuesta, sólo el maniqueo palabrerío de que “se pondrá todo el
esfuerzo para esclarecer los lamentables hechos y llevar a los autores a los
tribunales”, ante tan claras omisiones, negligencias e inclusive complicidades,
en forma exponencial se han disparado los asesinatos y desapariciones forzadas
sobre todo en lo que va del actual sexenio al sumar en el primer caso 78
muertos y 12 desaparecidos.
Las entidades mundiales
ahora nos dan la razón: en nuestro país no hay libertad de prensa. El
representante de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de
Naciones Unidas, Javier Hernández Valencia, en entrevista a El Universal,
declaró que México se ubica en “zona roja” dentro del radar de los organismos
internacionales ante el número de asesinatos, desapariciones y ataques contra
periodistas, “una de las situaciones más graves del planeta”, y lo clasifica
entre aquellos países en los que “la libertad de prensa no existe”.
Es por eso que:
EL
CLUB DE PERIODISTAS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.
Se suma a la exigencia de
urgente llamado de atención a los gobiernos federal, estatales y municipales
los que nada o poco han hecho cuando se trata de investigar desapariciones
u homicidios de periodistas. Pareciera que un gozo interno embarga a
quienes detentan los poderes temporales y se solazan ante la tragedia de un
gremio ajado por la violencia y victimizado por la indolencia oficial.
En nuestro querido estado de
Guerrero aun esperamos justicia por el homicidio de más de una decena de
nuestros compañeros y la desaparición de otros. Recordamos a Abel Bueno León,
Leodegario Aguilera, Amado Ramírez, Juan Daniel Martínez, Jorge Ochoa Martínez
y la terrible desaparición de Marco Antonio López Ortíz, entro otros
comunicadores del resto del estado, quienes sucumbieron y sumaron una cifra más
a las tragedias y a la impunidad ejemplar guerrerense.
¿De qué sirve que el Senado y
la Cámara de Diputados contemplen como delitos federales los atentados en
contra de periodistas, como recientemente aprobaron, cuando la impunidad campea
por todos los rincones del país? ¿De qué sirve que en Chilpancingo el Congreso
Loca ratifique tales reformas? Los aparatos de investigación, procuración y
administración de justicia son omisos ante la tragedia. Son insensibles al
dolor humano. No son, por tanto, merecedores de ser representantes de la
sociedad.
Exigimos una investigación
pronta en los casos de nuestros compañeros de Veracruz, al tiempo que
reiteramos la urgente necesidad de investigar homicidios y desapariciones de
nuestros compañeros en el estado de Guerrero.
Fraternalmente
Club de Periodistas del Estado de Guerrero.
Miguel
Ángel Mata Mata, Francisco Cárdenas López, Andrés Arias Jurado, Rodrigo Huerta
Pegueros, Gaby Carmona Astudillo, Julio Zenón Flores Salgado, Mireya Valle
Tostado, Jorge Luis Falcón Arevalo, Baldemar Gómez Roque, Antonio Manzano León,
Enrique Guerrero González, Arelis Barrera Marcelino, Guadalupe Jaimes Jaimes,
Mario Eddi Servín, Karmelinda Valverde Díaz.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.