Mes de mayo en México,
siempre difícil
Ojalá que la pasen bonito los ilustres banqueros que están de visita en Acapulco, como para medir a los candidatos y despedirse del Presidente Calderón, por supuesto que a Enrique Peña Nieto y a Pedro Joaquín Coldwell les ocultarán el desmadre que se traen los priístas guerrerenses disputándose las candidaturas
Que goce en donde esté la paz del Señor el insigne escritor mexicano-lejano Don Carlos Fuentes, quien se fue a la otra dimensión tras sus ochenta y tres años bien vividos y muy fructíferos en la literatura; ¿le darán el premio Nobel post mortem?, ya no se tendrá que preocupar de si gana o pierde las elecciones el guapérrimo del copetito o se oficializa el matriarcado…
Tenía que ser un mes de mayo cuando el país perdiera otro mexicano importante, me parece que en los libros de historia ya es hora de ir abriendo un capítulo especial para “los quintos meses ” como meses trágicos y dolorosos, comenzando por el 30 de mayo de 1984, cuando alguien mandó silenciar a un temido y leído columnista que quiso atreverse a chantajear al Presidente Miguel de la Madrid y a su compadre Manuel Bartlett Díaz, jefe inmediato del Director Federal de Seguridad José Antonio Zorrilla Pérez
Claro que por supuesto me refiero al periodista Manuel Buen Día Téllezgirón, ícono de la “libertad de expresión” mal entendida por muchas agrupaciones de tundemáquinas y reporteros que como siempre que asesinan periodistas hacen alharaca unos cuantos días y después se quedan calladitos
El asesinato cometido contra el Maestro normalista michoacano y columnista free lance Buendía, conmocionó a la opinión pública y molestó mucho al régimen, teniendo que crearse una Fiscalía especial para investigar el crimen y hasta el Presidente Miguel de la Madrid Hurtado ofreció en enero de 1988 una recompensa de 500 millones de pesos (de ese entonces 1984), para quien aportara pistas para dar con los autores materiales e intelectuales del proditorio asesinato
El asunto se resolvió hasta el 13 de junio de 1989, cuando el Procurador de Justicia del DF Ignacio Morales Lechuga y Federico Ponce Rojas con otras personas fuimos a capturar a Zorrilla en su escondite de Las Lomas de Chapultepec, tras la aparición de una novela donde se dieron las pistas adecuadas, el colmo fue que la investigación inicial la dirigía Zorrilla Pérez, que resultó consignado como coautor intelectual
Como quiera, el Caso Buendía marca el inicio de la era de impunidad en México; las cosas se controlaron mejor en el salinato encerrando a grandes capos como Miguel Angel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, pero el 24 de mayo de 1993 en Guadalajara, fue acribillado el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y la PGR quiso echarle la culpa al Chapo Joaquín Guzmán Loera, que en realidad es al que sí querían matar los Arellano Félix y el Güero Palma, sus rivales en el mercado de las drogas
A partir de ese mayo de 1993, como que el sistema policiaco mexicano se “saló” y nos cayó un malfario, porque las autoridades agarraron la mañita de tergiversar los hechos y fabricar versiones para ocultar las verdades y verdaderos motivos de ciertas muertes de personajes importantes: la lista es interminable desde entonces
Para el difícil 1994, ya de salida el período de Carlos Salinas de Gortari, primero brotó la guerrilla en Chiapas, el precandidato Colosio se negó a renunciar y ser sustituído en el PRI por José Francisco Ruiz Massieu o Manuel Camacho Solís y finalmente de plano lo asesinaron en Tijuana el 23 de marzo, fabricando el cuento del asesino solitario personificado por el marioneta de Mario Aburto Martínez.
Igual se creó otra Fiscalía Especial para el caso Colosio agregándola la a del Cardenal Posadas y para acabarla de rematar, en septiembre del 94’, cuando el miércoles 28 asesinan también a José Francisco Ruiz Massieu por andar averiguando la muerte de Colosio y tener molestos a algunos cárteles, se hace otra Fiscalía y se integra a las del Cardenal y del Candidato, poniéndolas en las manos de Pablo Chapa Bezanilla y el primer Procurador panista Fernando Antonio Lozano Gracia, ya en el periodo de Ernesto Zedillo Ponce de León, que se negó a hacer procurador a Mario Salvador Ruiz Massieu
De todo ese merequetengue trágico, ¿quienes tuvieron los hilos desde la oscura tramoya en Los Pinos, Bucareli y la PGR?: Joseph Marie Cordoba Montoya y el recientemente fallecido Doctor Constitucionalista Jorge Carpizo Mc Gregor.
Lástima que hasta el 7 de junio es cuando Carlos Bolado tiene planeado el estreno de su filme Colosio, el asesinato, con un estupendo elenco y reparto multiestelar en que podremos ver a Kate del Castillo no como mujer del narco o reina del Sur, sino como apasionada periodista…
-¡Riiing…salinsliiim!
-Comadre Proculina, ¿ qué tal va el festival en Acapulco?
-Dicen que muy padrísimo y con tantas estrellas, imagínate a Los Tigres del Norte que les pidieron esa de “Jefe de Jefes” o al gran paisano de Juliantla Joan Sebastian, con sus caballos bailarines y sus canciones que duelen y se te quedan pero que tatuajes y para rematar al gran Juan Gabriel, que luego ni parece que igual tenga casa en Acapulco porque no se revuelve con la chusma
-¡Shhh…cábrate cayona!, tu molestas por ser tan metiche de plano, mejor serena morena que calladita te miras más bonita, acuérdate que estamos en pleno mes de mayo que luego es trágico y hasta llueve
-Mira tú, ahorita no nos espanta que llueva teniendo a Don Angel Aguirre en el gobierno
-Me acuerdo en el 97’ cuando el huracán Pauline, que nos sacó a adelante a todos con ayuda del gobierno federal y de los demás mexicanos solidarios
-Sí manita, pero los tiempos ahora son distintos y debemos hacer algo por nosotras mismas, no sentarnos cruzadas de brazos a mendingar aprovechando las campañas en el show de riñas y disputas de políticos inconformes…
-Mira comadre, es que hay una lideresas de banqueta ya muy vistas que alguna vez fueron regidoras, entonces hay que darle chance a nuevos rostros y sangre joven
-Pero a las priístas jóvenes si están guapísimas entran entonces los celos de alguna que fue primera dama, por lo ojo alegre que es su viejo
-¿Entonces algunas con aspiraciones políticas están condenadas a regresarse al metate o al petate nada más?...
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
Mayo/18/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.