CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-La comisión temporal de debates del Instituto
Federal Electoral y los representantes de los candidatos a la Presidencia de la
República finalizaron la reunión para definir el formato del segundo debate
entre los cuatro abanderados sin llegar a ningún acuerdo.
Luego
de que la autoridad electoral presentó una nueva propuesta de formato, en la
que se plantea mantener los micrófonos abiertos a los participantes y que las
intervenciones se llevan a cabo conforme a una bolsa de tiempo, a fin de que
puedan responder a las alusiones de los otros participantes.
No
obstante, mientras el PRI y el PANAL proponen que el moderador del encuentro
sea el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, la coalición Movimiento
Progresista, que integran PRD, PT y Movimiento Ciudadano, no coinciden en esta
postura.
De
ahí que se acordó que el grupo se reúna nuevamente hoy por la noche, luego de
que finalice la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE; lo cual se
estima después de las 20 horas.
“El
tema que nos atora es cómo podemos hacer que en esta idea de no hacer rondas,
sino una bolsa de tiempo, tenga en la figura del moderador la principal
garantía de que, efectivamente, la distribución se va a hacer equitativamente,
las intervenciones se van a permitir equitativamente, ese es el punto”, señaló
Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del candidato del PRI, Enrique Peña
Nieto.
En
este sentido, Jaime Cárdenas, representante de Andrés Manuel López Obrador,
dijo que analizarán la propuesta del moderador, sin embargo, recordó que el consejero
presidente tiene a su cargo otras obligaciones, además que los lineamientos
establecidos previamente señalan que el moderador debe ser un periodista.
Por
su parte, el consejero Alfredo Figueroa, integrante de la comisión, reconoció
que el acuerdo el acuerdo está atorado debido a la falta de consenso respecto
de la moderación.
En
este sentido, adelantó que el nuevo formato que propone el IFE plantea que los
candidatos cuenten con un tiempo determinado para sus intervenciones y lo
empleen de acuerdo al desarrollo de la conversación.
“Es
un formato en donde existe la libertad de usar el tiempo en una bolsa de
minutos por bloque, salvo la idea de micrófono abierto. El moderador dará la
palabra cuando así se le solicite”, añadió.
En
este sentido, Ramírez Marín, dijo que se elimina el esquema de rondas, y el
tiempo por bloque que dispondrá cada uno de los candidatos será de diez
minutos.
“El
Instituto presentó hoy una propuesta que ya reúne muchas de las inquietudes de
los partidos, a nosotros nos parece muy buena, y lo fundamental en esta es
garantizar que el árbitro, efectivamente, va a guardar equidad con todos”.
Los
acuerdos que se tienen hasta el momento es que el debate será el próximo 10 de
junio a las 20 horas en Guadalajara, Jalisco, y que se eliminan los atriles
para que los candidatos se ubiquen en una mesa redonda junto con el moderador.
Fuente:
Milenio
Mayo/24/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.