CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Instituto Federal Electoral
(IFE) garantizó la alta confiabilidad de la Lista Nominal que utilizará el 1 de
julio y el “blindaje” en temas como la credencial de elector que evitarán que
los ciudadanos voten dos veces.
Asimismo,
que se utilicen credenciales de personas fallecidas para sufragar o que el Registro
Federal de Electores sea manipulado, vendido o caiga en manos de la
delincuencia.
En
rueda de prensa en la sede del organismo, los consejeros Lorenzo Córdova,
Macarita Elizondo y María Marván sostuvieron que no hay posibilidad alguna para
que una persona pueda sufragar más
de una vez en los comicios federales de julio próximo.
De
acuerdo con Córdova Vianello, la Lista Nominal es la más depurada y confiable
de los últimos 20 años en el país, derivado de la renovación de credenciales de
elector, pero también de instrumentos que garantizan que ninguna persona pueda
sufragar más de una vez, por el uso de huellas digitales y fotografías en los
listados.
Respecto
al mal uso que en el pasado se dio al Registro Federal de Electores, el cual
incluso una empresa extranjera puso a la venta, aseguró que ello no tiene
posibilidades de ocurrir con los actuales mecanismos de seguridad con que
cuenta el IFE.
En
tanto, la consejera María Marván coincidió en que es imposible que una persona
sufrague dos veces y se refirió al tema que uno de cada dos ciudadanos que
votarán en la elección del próximo 1 de julio tiene entre 20 y 39 años, de
acuerdo con el Listado Nominal de Electores del IFE, pues suman 39 millones 623
mil 876 personas.
A
su vez, Macarita Elizondo precisó que la Lista Nominal está conformada por un
total de 79 millones 459 mil 66 personas y debido a los niveles de actualización
y renovación de la credencial 03 por la nuevas micas, no hay posibilidades de
que se utilice documentación electoral de una persona fallecida para intentar
sufragar.
“No
habrá un solo mexicano registrado que pueda votar dos veces o que aparezca dos
veces en esa lista”, apuntó.
Elizondo
indicó que de las dos millones 253 mil observaciones realizadas por los
partidos políticos al listado que se les entregó el 14 de abril, sólo
resultaron procedentes 26 mil 201, lo que representa 1.04 por ciento.
Fuente:
Notimex
Mayo/15/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.