CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-Tres de los cuatro candidatos a la
Presidencia de México apuntaron hoy como modelo para sus reformas energética y
de seguridad hacia algunas de las ya emprendidas en Brasil y Colombia.
"México
ha perdido la oportunidad y ahora es ocasión para impulsar una reforma
energética como la tuviera Brasil o Colombia", afirmó el candidato de los
partidos Revolucionarios Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM),
Enrique Peña Nieto, durante una reunión regional de consejeros del grupo BBVA
Bancomer que se celebra hoy en la capital mexicana.
"México
debe efectuar su reforma energética como la de Brasil, pero sin privatizar a
Pemex pero en la que se pueda atraer inversión privada", afirmo Peña
Nieto, favorito en la mayoría de las encuestas a ganar la Presidencia.
Por
su parte Josefina Vázquez Mota, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), al
que pertenece el presidente mexicano Felipe Calderón, insistió en la necesidad
de una reforma energética en serio que permita la participación de la inversión
privada en Petróleos Mexicanos (Pemex).
La
candidata del PAN insistió en la necesidad de una reforma energética que
permita "la inversión privada complementaria a la de Pemex" y que
lleve a la producción de energías renovables.
Por
su parte el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri,
destacó la necesidad también de una reforma energética similar que permita
acabar con los monopolios en el petróleo y advirtió que "México no puede
tolerar tener un monopolio en el sector de hidrocarburos".
En la
reunión de consejeros de BBVA Bancomer, a la que no asistió en candidato de las
izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, los candidatos mostraron gran cantidad
de coincidencias en cuanto a la necesidad de impulsar reformas estructurales
como la energética, la fiscal, la laboral, la educativa, al sistema de justicia
y de seguridad en el país.
Los
tres candidatos señalaron sus metas de acabar con la pobreza en que vive más de
la mitad de la población mexicana, elevar el gasto en educación para lograr una
mayor cobertura en particular en la media y superior, así como impulsar la
inversión en infraestructura para promover el crecimiento y la generación de
empleos.
En la
agenda de seguridad los tres coincidieron en que se debe atacar con una nueva
estrategia el problema sobre la base de dos pilares: más trabajo desde los
organismos de inteligencia, y con la creación de una nueva policía nacional
única que surja al tiempo que se suprimen casi 2.500 corporaciones municipales.
"Necesitamos
fuerzas de elite como las hay en Colombia, como las hay en España. Necesitamos
inteligencia, fuerzas de elite y todo este contexto de reforma policiaca y de
reforma en el sistema de impartición de justicia penal", señaló Quadri.
Vázquez
Mota pidió a los banqueros cerrar filas para que con "inteligencia,
vayamos a combate de lavado de dinero", medidas en las que no se requiere
"disparar una bala" ni se necesita más violencia sino "aplicar
la ley y cerrar la cadena de impunidad y de corrupción".
Finalmente
Peña Nieto rechazó que vaya a establecer cualquier tipo de pacto o componenda
con el crimen organizado si gobierna porque es una "tarea ineludible e
irrenunciable" establecer condiciones de seguridad para la toda la
población mexicana.
Fuente: EFE
Mayo/29/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.